07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196<br />

de la generosidad del espíritu, que es la más hermosa, y de alguna forma,<br />

también la más difícil.<br />

La admiración no llegó de un día para otro, pero tuvo un punto de inflexión<br />

cuando me hallaba escribiendo el tomo III de mi serie “Orientales,<br />

una historia política del Uruguay”. Al referirme a los durísimos tiempos de<br />

la década del 60, con sus brotes iniciales de violencia y de antisemitismo,<br />

leí “Judío, una experiencia uruguaya”, publicado por Nahum y que él mismo<br />

me había hecho llegar. No le gustaba; decía que estaba mal escrito, y<br />

atribuía ese defecto a las prisas y las condiciones en que había trabajado. La<br />

verdad es que a mí no me pareció en absoluto mal escrito. Antes al contrario,<br />

lo juzgué un libro luminoso, esclarecedor, de importancia fundamental<br />

para la comprensión de aquellos oscuros años. Y, particularmente, diáfano<br />

en el abordaje de un tema que, personalmente, nunca había llegado<br />

a desentrañar de manera suficiente: la posibilidad de sentirse, y de ser, al<br />

mismo tiempo, totalmente judío y totalmente oriental. No voy a meterme<br />

aquí y ahora a divagar sobre lo que significa ser judío; bueno fuera. Pero<br />

tengo claro que es mucho más que una religión; nunca llegué a hablar con<br />

Nahum sobre sus convicciones en este plano, pero me sospecho que no<br />

era un hombre de religiosidad demasiado arraigada, como buen batllista.<br />

A los prejuicios heredados de mi educación respecto a que los judíos eran,<br />

ante todo, judíos, y por lo tanto, sólo en segundo término orientales, se<br />

sumaban algunas lecturas (sin duda parciales e insuficientes) que abonaban<br />

ese criterio; recuerdo casi textualmente una frase atribuida a <strong>The</strong>odor<br />

Herzl, el fundador del sionismo: hablando de los judíos alemanes, decía:<br />

“una nación dentro de otra nación”. Bien: la lectura de “Judío, una experiencia<br />

uruguaya”, me aclaró definitivamente las cosas: sí se puede, al<br />

mismo tiempo, en el mismo nivel de apasionada asunción del profundo<br />

sentimiento de patria, sentirse muy judío y muy oriental. Toda la vida de<br />

Nahum Bergstein es una prueba palpitante, absoluta, casi dolorosa, de que<br />

esa aparente dicotomía es una falacia. Y su libro lo expresa de manera ad-<br />

No estamos solos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!