07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elaboración intelectual el más penetrante y que, desgraciadamente, hoy ha<br />

encontrado un inesperado reverdecer en este desconcertante final de siglo.<br />

Al celebrar en 1989 los 200 años de la Revolución Francesa y la caída<br />

del Muro de Berlín, triunfo definitivo de las ideas de libertad sobre<br />

todos los totalitarismos, el fascista, el nazista y el comunista, creímos<br />

que nacía un tiempo de certidumbre y, en cambio, comenzamos a ver<br />

las incertidumbres y desconciertos de hoy, al extremo que hemos visto<br />

reaparecer el racismo en esa misma vieja Europa.<br />

Más que nuca, entonces, la reivindicación nuestra de la condición<br />

de lo que es el Uruguay, de lo que ha sido ese sentido de nacionalidad<br />

uruguaya fecundamente conviviente con la condición de quien<br />

se siente judío, de quien se ha sentido tributario de cualquier religión<br />

que fuere o de cualquier vínculo cultural, tradicional o aún nacional.<br />

Nuestra nacionalidad es eso, es tolerancia. Y es eso o es nada. Porque<br />

el Uruguay o es esa fuerza espiritual del éxodo, esa fuerza espiritual<br />

del Congreso de Abril de Artigas, o no es nada. No hemos tenido sueños<br />

de grandeza, no hemos tenido ambiciones territoriales, sino que<br />

nuestra propia condición de nación tuvo que nacer entre dos gigantes<br />

de América, en medio de conflictos, como herederos de lo que era un<br />

confrontación entre España y Portugal, nuestras madres patrias.<br />

Como nación que fue el resultado de esa forja, no concibió chauvinismos<br />

exagerados, ni pretensiones hegemónicas, como las que, desgraciadamente,<br />

han envilecido y empequeñecido a grandes pueblos y<br />

a grandes naciones. Es por el contrario lo que ha agrandado a esta nación,<br />

que, pequeña territorialmente, ha sido sin embargo un gran país<br />

espiritual, política y culturalmente, gracias a este espíritu de tolerancia,<br />

a esa misma serena afirmación de la libertad en la cual se mueve.<br />

En esta dimensión este libro es un acto de fe.<br />

Es un acto profundo de militancia, un acto profundo de reflexión,<br />

porque está siempre el jurista, está siempre el pensador, está siempre el<br />

159<br />

Semblanzas de Nahum Bergstein

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!