07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con el resplandor en la mirada 47<br />

Amigos y amigas, cuando una persona escribe un libro sobre algo que le importa,<br />

ese libro se convierte en un acto de entrega. Porque a partir del momento<br />

que el autor se desprende de su libro el mismo pasa a ser propiedad del lector,<br />

que lo empobrece o enriquece. En la presentación del libro es el momento en<br />

que se corta el cordón umbilical entre el autor y el libro. A partir de ese momento<br />

el libro pasa a tener vida propia la cual puede ser débil y caer en el olvido o<br />

puede adquirir una fuerza impresionante con el correr del tiempo.<br />

Es difícil imaginar el poder que puede llegar a tener un libro cuando triunfa<br />

sobre la espada. Y es por eso que no nos debe extrañar que todos los regímenes<br />

autoritarios o totalitarios tuvieran gran preocupación por los libros. La historia<br />

de la humanidad se podría iluminar con las hogueras de los libros incendiados<br />

o quemados por los censores.<br />

No hace mucho leí que un sacerdote español, cuando España colonizaba<br />

América y descubría la cultura maya en México y Guatemala, en la península<br />

de Yucatán, ese sacerdote se preocupó de quemar los códices mayas porque<br />

contenían la rica cultura de estos que fueron grandes astrónomos y grandes<br />

matemáticos. Trató que esa cultura desapareciera de la faz de la tierra, sabía que<br />

si quemaba los códices –que eran digamos los libros de los mayas- desaparecería<br />

la memoria de esa cultura que de alguna manera él veía contrapuesta a la que<br />

venía a imponer o a evangelizar. Dio la casualidad que otro sacerdote católico,<br />

343<br />

47 Discurso pronunciado el 24 de abril de 2002 en la sala Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional<br />

con motivo de la presentación del libro Sin título de Ana Vinocur (Lodz, 1926 - Montevideo,<br />

2006), sobreviviente de Auschwitz.<br />

Semblanzas de Nahum Bergstein

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!