07.01.2015 Views

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

cosas35 - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuerden la formación de aquel ilustre embajador: había sido maestro en las<br />

colonias del Barón de Hirsch en Entre Ríos, y era en esencia un hebraísta<br />

y un idischista de alto vuelo. Era un hombre que al tiempo que irradiaba<br />

el más profundo idischkait 38 , era dueño de una vasta cultura, judía y universal.<br />

Pero Harkavi también era un pedagogo. Y la referencia no es ociosa.<br />

Terminado su discurso, Harkavi invitó a los asistentes -unas 30 o 40<br />

personas- a hacer preguntas, plantear inquietudes, expresar deseos. Su intervención<br />

había tocado un nervio sensible en aquel público idealista y<br />

pionero: la educación judía.<br />

Como un solo hombre y al unísono, dimos rienda suelta a algo que de<br />

alguna manera planeaba en el sentir de todos: una Escuela Integral.<br />

Entre los presentes había ingenieros, químicos, abogados, hombres y<br />

mujeres provenientes de las disciplinas más diversas. Pero no recuerdo que<br />

entre ellos hubiese un pedagogo. Excepción hecha del disertante. Harkavi<br />

fue quien dio los primeros pasos. Sus palabras resuenan en mis oídos aún<br />

al día de hoy: “Ante todo, sepamos qué escuela queremos”. Y Nahum respondía:<br />

“transmisión de valores judíos en pie de igualdad con los restantes<br />

conocimientos del saber universal sin que ninguna sea complementaria<br />

de la otra”. No había mayores vacilaciones: todos queríamos una escuela<br />

judía, sionista y tradicional, y sobre todo, identidad judía. Si algo me sorprende<br />

tantos años después, es que hayamos llegado a un acuerdo sobre<br />

temas tan esenciales en un abrir y cerrar de ojos y sin discusión alguna.<br />

Teníamos ideales firmes.<br />

Difícil olvidar el lugar donde se desarrolló aquel encuentro y donde<br />

nació la idea y germinó la convicción de fundar una escuela: Francisco<br />

Llambí 1551. Era mi casa.<br />

De inmediato se formó una Comisión de Padres que asumió el compromiso<br />

que la hora reclamaba. Nos dividimos las primeras tareas: aprobación<br />

261<br />

38 Refiere al universo judío; podría traducirse “lo judío”. (N. de E.)<br />

Semblanzas de Nahum Bergstein

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!