17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

87<br />

a) Al complementar la prueba ya ofrecida por la parte y practicada <strong>de</strong><br />

manera <strong>de</strong>ficiente, ya sea porque es incompleta u obscura;<br />

b) Su oportunidad <strong>de</strong>be ser en cualquier estado <strong>de</strong>l proceso judicial<br />

antes <strong>de</strong> pronunciar sentencia; y<br />

procesal.<br />

c) Debe permitírsele al juzgador <strong>de</strong> manera expresa por la legislación<br />

De los anteriores supuestos, para lograr i<strong>de</strong>ntificar la diferencia entre<br />

prueba <strong>de</strong> oficio y prueba para mejor proveer, nos interesan los dos primeros,<br />

ya que el tercer supuesto es consecuencia <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la garantía <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>bido proceso y <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> legalidad consagrados en los artículos 11 y<br />

15 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la República, los cuales analizaremos a continuación<br />

a la luz <strong>de</strong> nuestra actual legislación familiar.<br />

<strong>El</strong> primer supuesto es el <strong>de</strong> la prueba para mejor proveer como<br />

Complemento <strong>de</strong> las presentadas por las partes, condicionándola bajo la<br />

situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficiencia ya sea por incompleta o por obscura, en ese sentido<br />

po<strong>de</strong>mos diferenciar la prueba para mejor proveer <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> oficio, que<br />

ésta última no es complemento <strong>de</strong> prueba, por las siguientes razones:<br />

a) No se limita a complementar la prueba ofrecida por las partes, ya<br />

que la Ley Procesal <strong>de</strong> Familia otorga dicha facultad al juez <strong>de</strong> forma tal que<br />

se entien<strong>de</strong> como prueba in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la aportada por las partes y no<br />

como su complemento;<br />

b) La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la eficiencia o ineficiencia <strong>de</strong> la prueba ofrecida<br />

por cualquiera <strong>de</strong> las partes, se da en el momento <strong>de</strong> su producción, don<strong>de</strong><br />

el juez la analiza y valora su eficacia por el grado <strong>de</strong> certeza o duda que ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!