17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134<br />

en que se fundamenta y la finalidad que se propone, la cual se notificará al<br />

Procurador <strong>de</strong> Familia y a los interesados, a quienes se les citará o<br />

emplazará, según el caso. Interpretando <strong>de</strong> forma análoga las disposiciones<br />

<strong>de</strong> la Ley Procesal citada, encontramos que el <strong>de</strong>mandante y <strong>de</strong>mandado<br />

<strong>de</strong>be ofrecer y <strong>de</strong>terminar los medios <strong>de</strong> prueba en la <strong>de</strong>manda y en la<br />

contestación <strong>de</strong> la misma respectivamente (Art. 42 literal f) y 46 inciso 2º<br />

LPrFm), pero el artículo 41 no dice nada al respecto, en ese sentido, lo lógico<br />

es que en la misma resolución con la que el Juez inicia oficiosamente el<br />

proceso, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar los medios <strong>de</strong> prueba que consi<strong>de</strong>re necesarios,<br />

<strong>de</strong> esta forma la o las personas <strong>de</strong>mandadas podrán ejercer su <strong>de</strong>fensa al<br />

conocer los hechos que se les <strong>de</strong>manda y los medios <strong>de</strong> prueba en que se<br />

fundamentan.<br />

Es importante respon<strong>de</strong>r una interrogante que viene al caso ¿Cuál es<br />

el momento procesal oportuno para que el Juez pueda or<strong>de</strong>nar prueba <strong>de</strong><br />

oficio Ante este cuestionamiento se pue<strong>de</strong> llegar a la conclusión que el Juez<br />

podría or<strong>de</strong>nar prueba <strong>de</strong> oficio durante todo el proceso, aún antes <strong>de</strong>l<br />

recibimiento <strong>de</strong> las pruebas en la Audiencia <strong>de</strong> Sentencia, si lo hace durante<br />

o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l recibimiento <strong>de</strong> la prueba estaríamos en presencia <strong>de</strong> prueba<br />

para mejor proveer. Sin embargo, en atención al principio <strong>de</strong> contradicción,<br />

igualdad y <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, en vista que no existe claridad en la Ley<br />

Procesal <strong>de</strong> Familia sobre la forma en que se <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r, el Juez <strong>de</strong>be<br />

buscar el momento idóneo que evite una posible transgresión al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa, el cual, como equipo realizador <strong>de</strong> este trabajo, consi<strong>de</strong>ramos que<br />

<strong>de</strong>be ser al momento <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la prueba en Audiencia Preliminar,<br />

<strong>de</strong> esta forma al encontrarse las partes reunidas se pue<strong>de</strong> discutir la misma,<br />

respetando el principio <strong>de</strong> contradicción, pero excepcionalmente se podría<br />

or<strong>de</strong>nar este tipo <strong>de</strong> prueba en cualquier momento en virtud <strong>de</strong> la urgencia o<br />

naturaleza <strong>de</strong> los intereses involucrados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!