17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

129<br />

4.3.1.1 Ofrecimiento y Determinación <strong>de</strong> la Prueba.<br />

Es importante diferenciar en este momento lo que se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r<br />

por Ofrecer y Determinar. En el Diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la<br />

Lengua Española se <strong>de</strong>fine la palabra Ofrecer como: “Comprometerse<br />

alguien a dar, hacer o <strong>de</strong>cir algo.” 161 En ese sentido al mencionarse en la ley<br />

que se <strong>de</strong>berá ofrecer los medios <strong>de</strong> prueba que se pretenda hacer valer, se<br />

refiere a mencionar los medios <strong>de</strong> prueba que se preten<strong>de</strong>n utilizar <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l proceso y que son permitidos por la Ley, por ejemplo prueba testimonial,<br />

documental, etc.<br />

Por otra parte en el referido diccionario se <strong>de</strong>fine la palabra<br />

Determinar como: “Fijar los términos <strong>de</strong> algo; Distinguir, discernir.” 162 Es<br />

<strong>de</strong>cir, que <strong>de</strong>terminar los medios <strong>de</strong> prueba significa establecer los términos<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos, singularizándolos, así al ofrecer prueba documental se<br />

<strong>de</strong>ben mencionar que tipo <strong>de</strong> documentos su contenido, etc., si es prueba<br />

testimonial se <strong>de</strong>ben individualizar a los testigos con sus generales (Art. 44<br />

LPrFm).<br />

<strong>El</strong> ofrecimiento y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las pruebas por las partes se<br />

realiza en un primer momento en la <strong>de</strong>manda, <strong>de</strong> más está <strong>de</strong>cir que le<br />

correspon<strong>de</strong> al actor o <strong>de</strong>mandante, quien se encuentra en la obligación <strong>de</strong><br />

ofrecer y <strong>de</strong>terminar los medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> los cuales se preten<strong>de</strong>rá valer,<br />

artículo 42 Ley Procesal <strong>de</strong> Familia, esta disposición legal hace referencia a<br />

todos los medios probatorios; cuando se trata <strong>de</strong> incorporar al proceso<br />

prueba documental, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> acompañar con la <strong>de</strong>manda, y si no se<br />

dispusiere <strong>de</strong> ella se mencionará su contenido, el lugar en que se encuentra<br />

161 Microsoft® Encarta® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. “Diccionario <strong>de</strong> la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua Española”.<br />

162 Ibí<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!