17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

35<br />

2.3.2 Hechos Exentos <strong>de</strong> Prueba.<br />

Como se ha visto, por regla los hechos son objeto <strong>de</strong> prueba, sin<br />

embargo existen hechos que, a pesar <strong>de</strong> ser controvertidos y conducentes,<br />

no son necesarios probarlos; esta exclusión probatoria tiene su base en<br />

consi<strong>de</strong>rar aquellos hechos que la ley o la jurispru<strong>de</strong>ncia han consi<strong>de</strong>rado<br />

que por afectar la conciencia individual o social, no pue<strong>de</strong>n ser llevados al<br />

proceso. 32<br />

Para Enrique M. Falcón los hechos consi<strong>de</strong>rados exentos <strong>de</strong> prueba<br />

en la generalidad <strong>de</strong> los proceso son los evi<strong>de</strong>ntes, notorios y los <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> presunciones legales; por otra parte para Víctor <strong>de</strong> Santo son hechos<br />

exentos <strong>de</strong> prueba los no afirmados, los admitidos, los notorios y los<br />

presumidos por la ley. A continuación analizaremos cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

2.3.2.1 Hechos no afirmados.<br />

Víctor <strong>de</strong> Santo parte <strong>de</strong>l principio dispositivo <strong>de</strong>l proceso, en el cual la<br />

actividad primordial <strong>de</strong> los justiciables consiste en suministrar los hechos en<br />

que se fundan las pretensiones y <strong>de</strong>fensas respectivas, lo cual limita al<br />

órgano jurisdiccional para verificar o investigar hechos no afirmados por<br />

ninguna <strong>de</strong> las partes, aunado a esto tenemos el principio <strong>de</strong> congruencia, en<br />

virtud <strong>de</strong>l cual el juez en su fallo <strong>de</strong>be guardar correlación entre las<br />

pretensiones <strong>de</strong>ducidas en juicio y las cuestiones planteadas en el mismo,<br />

así este autor concluye que los hechos no afirmados por ninguna <strong>de</strong> la partes<br />

quedan al margen <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> la prueba. 33<br />

Como equipo investigador consi<strong>de</strong>ramos que este tipo <strong>de</strong> hechos está<br />

32 FALCÓN, ENRIQUE M. “Tratado <strong>de</strong> la Prueba”. Tomo 1, Editorial Astrea, Buenos Aires,<br />

2003. Pág. 109.<br />

33 DE SANTO, VÍCTOR. Op. Cit. Pág. 106 - 108.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!