17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

93<br />

actividad probatoria. 127<br />

Debe agregarse que la prueba aportada por el juez, lejos <strong>de</strong> buscar el<br />

beneficio <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las partes, tiene un <strong>de</strong>sinterés objetivo, no está<br />

<strong>de</strong>stinada a convencerse sobre la factibilidad <strong>de</strong> la pretensión o resistencia,<br />

aunque ciertamente influya en el pronunciamiento en uno u otro sentido, sino<br />

que alcanzar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los estrictos términos en que las partes situaron el<br />

objeto <strong>de</strong> litigio, aquella verdad extraprocesal, a fin <strong>de</strong> importarla y convertirla<br />

en una verdad endoprocesal (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso). La prueba, en virtud <strong>de</strong> la<br />

adquisición procesal, al margen <strong>de</strong> quien la rinda, pertenece siempre al<br />

proceso, por lo mismo, el juez que aporta prueba no lo hace para beneficiar a<br />

alguna <strong>de</strong> las partes. 128 Estas potesta<strong>de</strong>s, sin embargo, han <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse<br />

bajo la escrita condición <strong>de</strong> que no medie agravio al <strong>de</strong>bido proceso bajo el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> ciertos presupuestos.<br />

3.1.6.1 Análisis <strong>de</strong> la Normativa Nacional.<br />

Al analizar nuestra legislación familiar se pue<strong>de</strong> observar que la primer<br />

posición estudiada en el apartado anterior, es adoptada por nuestro sistema<br />

jurídico, ya que <strong>de</strong>l Derecho Sustantivo <strong>de</strong> Familia, se <strong>de</strong>rivan faculta<strong>de</strong>s<br />

oficiosas al Juez, así como también la naturaleza <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> Familia<br />

fundamenta y da legitimación a estas faculta<strong>de</strong>s, en ese sentido la Cámara<br />

<strong>de</strong> Familia <strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong>l Centro sostiene que “<strong>El</strong> Derecho <strong>de</strong> Familia<br />

reviste matices sociales y solidaristas, lo que origina en la investigación <strong>de</strong><br />

los procesos un sistema intermedio en los que el impulso y la iniciativa<br />

probatoria <strong>de</strong>l tribunal goza <strong>de</strong> relativa amplitud, especialmente en los<br />

127 HUNTER AMPUERO, IVÁN. Opus Cit. Pág. 216.<br />

128 PICÓ I JUNOY, JOAN. “Los Principios <strong>de</strong>l Nuevo Proce so Civil Español”, en XVII<br />

Jornadas Iberoamericanas, XI Jornadas Uruguayas, <strong>de</strong> Derecho Procesal, en Homenaje a la<br />

Escuela Procesalista Uruguaya, 16 al 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2002, Fundación <strong>de</strong> Cultura<br />

Universitaria, Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!