17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

117<br />

la prueba, ya que es necesario que el juez fundamente su <strong>de</strong>cisión y lo haga<br />

<strong>de</strong> acuerdo a las reglas <strong>de</strong> las disciplinas mencionadas. La libertad absoluta<br />

para el juzgador en la apreciación <strong>de</strong> la prueba es el sistema <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong><br />

íntima convicción que no exige fundamentación respecto <strong>de</strong>l valor dado a la<br />

prueba, ya que la convicción <strong>de</strong>l juez es suficiente, pero este no es el sistema<br />

que regula la Ley Procesal <strong>de</strong> Familia. 153<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir entonces, que el sistema <strong>de</strong> la sana critica surge como<br />

una categoría intermedia entre el sistema legal y el sistema <strong>de</strong> la intima<br />

convicción; ya que frente a la absoluta libertad que tiene el juez para apreciar<br />

y valorar las pruebas frente a la restricción valorativa <strong>de</strong> la prueba legal,<br />

surge la sana critica la cual <strong>de</strong>ja al juez formar libremente su convicción pero<br />

obligándose a establecer los fundamentos <strong>de</strong> la misma. <strong>El</strong> legislador le dice<br />

al Juez “juzga como tu inteligencia lo indique, utilizando un sistema racional<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducciones”, es <strong>de</strong>cir, que va a apreciar las pruebas en base a las reglas<br />

<strong>de</strong> la sana critica, las cuales Couture <strong>de</strong>fine como “Las reglas <strong>de</strong>l correcto<br />

entendimiento humano (porque nacen <strong>de</strong> cada caso particular, <strong>de</strong> la razón y<br />

<strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong>l legislador) contingentes y variable con relación a la<br />

experiencia <strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong>l lugar; pero estables y permanentes en cuanto a<br />

los principios lógicos en que <strong>de</strong>be apoyarse la sentencia. 154<br />

En ese sentido las reglas <strong>de</strong> la sana critica, son aquellas que permiten<br />

al juzgador a<strong>de</strong>cuar su fallo a la prueba que reconstruya un hecho en natural<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento, o al menos, se aproxime a la realidad ocurrida, basadas<br />

en la lógica, la psicología y la experiencia <strong>de</strong> la vida. 155<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>de</strong> la Sana Critica se ve Reflejado en el artículo 56 <strong>de</strong> la<br />

153 Ibí<strong>de</strong>m.<br />

154 COUTURE, EDUARDO J. “Las Reglas <strong>de</strong> la Sana Critica en la Apreciación <strong>de</strong> la<br />

Prueba Testimonial”, Revista <strong>de</strong> Doctrina y Jurispru<strong>de</strong>ncia.<br />

155 Ibí<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!