17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

51<br />

mejor apreciación. 70<br />

2.6.12 Principio <strong>de</strong> la Pertinencia y Conducencia o Idoneidad <strong>de</strong> la<br />

Prueba.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que éste representa una limitación al principio <strong>de</strong> la<br />

Libertad <strong>de</strong> la Prueba, pero es igualmente necesario, pues significa que el<br />

tiempo y el trabajo <strong>de</strong> los funcionarios judiciales y <strong>de</strong> las partes en el proceso<br />

no <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>rse en la recepción <strong>de</strong> medios que por sí mismos o por su<br />

contenido no sirvan en absoluto para los fines propuestos y aparezcan<br />

claramente improce<strong>de</strong>ntes o inidóneos; <strong>de</strong> esta manera se contribuye a la<br />

concentración y a la eficacia procesal <strong>de</strong> la prueba. 71<br />

A nuestro criterio este principio trata <strong>de</strong> tres conceptos distintos:<br />

pertinencia, conducencia e idoneidad, puesto que, la Pertinencia hace<br />

referencia al momento procesal oportuno para el ofrecimiento <strong>de</strong> la prueba; la<br />

Conducencia se refiere a la prueba introducida al proceso por algún medio <strong>de</strong><br />

prueba, la cual será conducente si aporta información importante para<br />

resolver el litigio; por último la Idoneidad consiste en que el medio <strong>de</strong> prueba<br />

aportado por las partes <strong>de</strong>be ser el más a<strong>de</strong>cuado para probar las<br />

pretensiones y excepciones alegadas.<br />

2.6.13 Principio Inquisitivo en la Or<strong>de</strong>nación y Práctica <strong>de</strong> las Pruebas.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra como uno <strong>de</strong> los fundamentos, no solo <strong>de</strong> la prueba,<br />

sino <strong>de</strong>l proceso en general, significa que el Juez <strong>de</strong>be tener faculta<strong>de</strong>s para<br />

<strong>de</strong>cretar y practicar pruebas oficiosamente, siendo un <strong>de</strong>ber propio<br />

ejercitarlas cuando sean necesarias o convenientes para verificar la realidad<br />

70 DEVIS ECHANDÍA, HERNANDO. Op. Cit. Pág. 20.<br />

71 Ibí<strong>de</strong>m, Pág. 21.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!