17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

CAPÍTULO II: LA PRUEBA Y LOS MEDIOS DE PRUEBA.<br />

2.1 NOCIÓN DE LA PRUEBA.<br />

Hernando Devis Echandía dice que la noción <strong>de</strong> la prueba está<br />

presente en todas las manifestaciones <strong>de</strong> la vida humana, ya que existe una<br />

noción ordinaria o vulgar <strong>de</strong> la prueba al lado <strong>de</strong> una noción técnica, esta<br />

última adquiere un sentido preciso y especial, ya que es don<strong>de</strong> se encuentra<br />

la ciencia <strong>de</strong>l Derecho, por ser una <strong>de</strong> las ciencias y activida<strong>de</strong>s<br />

reconstructivas 7 , razón por la cual esta noción es la que nos interesa abordar<br />

en el presente estudio. Al referirnos a la noción ordinaria o vulgar <strong>de</strong> la<br />

prueba, hablamos <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a que las personas comúnmente tienen sobre la<br />

misma y es utilizada sin mayor análisis teórico-científico, en ese sentido,<br />

podríamos <strong>de</strong>cir que prueba es la <strong>de</strong>mostración comprobación <strong>de</strong> una<br />

verdad, cualquiera que fuera su naturaleza 8 .<br />

La noción técnica, como se ha dicho se relaciona a las ciencias y<br />

activida<strong>de</strong>s reconstructivas, en don<strong>de</strong> el Juzgador, quien dicta el <strong>de</strong>recho, en<br />

su mente reconstruye el pasado con el motivo <strong>de</strong> conocer y dar la razón a<br />

quien la tiene en el presente, las partes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proceso tienen los<br />

hechos y el Juez <strong>de</strong>be dictar el <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong> ahí el aforismo latino el cual dice<br />

“Dadnos los hechos que os daremos el <strong>de</strong>recho”, en tal sentido, pue<strong>de</strong>n<br />

existir los hechos, pero sin la prueba estaríamos expuestos a la irreparable<br />

violación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y le sería imposible al Estado ejercer su<br />

7 DEVIS ECHANDÍA, HERNANDO. “Compendio <strong>de</strong> Derecho Proce sal”, Tomo II: Pruebas<br />

Judiciales. Quinta Edición, Editorial ABC, Bogotá, 1997, Pág. 1.<br />

8 KIELMANOVICH, JORGE L. “Teoría <strong>de</strong> la Prueba y Medios Probatorios”. Tercera<br />

Edición, Rubinzal-Culzoni Editores, Santa Fe, 2004, Pág. 21.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!