17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

79<br />

se practiquen todos aquellos medios <strong>de</strong> prueba que tome conocimiento o<br />

que, a su juicio, resulte necesario producir en atención al conflicto familiar <strong>de</strong><br />

que se trate. 111<br />

3.1.3.1 Corrientes acerca <strong>de</strong> la Prueba <strong>de</strong> Oficio.<br />

Dentro <strong>de</strong> las doctrinas que han estudiado el fenómeno procesal <strong>de</strong> la<br />

prueba <strong>de</strong> oficio, se distinguen claramente dos corrientes: la primera <strong>de</strong><br />

quienes consi<strong>de</strong>ran que dotar al juez <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s para aportar pruebas en<br />

el proceso implica <strong>de</strong>spojarlo <strong>de</strong> su calidad <strong>de</strong> tercero ajeno a los <strong>de</strong>rechos<br />

subjetivos o intereses en la litis, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>spojándolo <strong>de</strong> su imparcialidad; y<br />

por otro lado <strong>de</strong> quienes consi<strong>de</strong>ran que pue<strong>de</strong>n atribuírsele faculta<strong>de</strong>s<br />

probatorias al juez, siempre que se respete el principio dispositivo, es <strong>de</strong>cir,<br />

que la prueba aportada por el juez esté en relación a los hechos aportados<br />

por las partes al proceso. 112<br />

A continuación estudiaremos cada una <strong>de</strong> ellas:<br />

La primer corriente doctrinaria se fundamenta en un pilar principal:<br />

Que la posibilidad <strong>de</strong>l Juez <strong>de</strong> proponer pruebas <strong>de</strong> oficio atenta contra el<br />

<strong>de</strong>recho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva, cuyo contenido<br />

presupone que el juez que ha <strong>de</strong> conocer y satisfacer la pretensión sea<br />

imparcial, en ese sentido la tutela solo será efectiva si el órgano jurisdiccional<br />

reúne ciertas condiciones y antes <strong>de</strong> dictar sentencia sigue un proceso<br />

investido <strong>de</strong> las garantías que hagan posible la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las partes, con la<br />

exigencia <strong>de</strong> un juez imparcial pre<strong>de</strong>terminado por la ley 113 . A<strong>de</strong>más es<br />

incompatible con un proceso acusatorio dado que el sentenciador asumiría<br />

111 HUNTER AMPUERO, IVÁN. Opus Cit. Pág. 212-213.<br />

112 Ibí<strong>de</strong>m, Pág. 207-209.<br />

113 GONZÁLEZ PÉREZ, JESÚS. “<strong>El</strong> Derecho a la Tutela Jurisdiccional”, Editorial Civitas,<br />

3ª Edición, Madrid, 2001. Pág. 164-165.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!