17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

83<br />

introducido al proceso.<br />

Haciendo un análisis <strong>de</strong> la Carga <strong>de</strong> la Prueba frente a la or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> Prueba <strong>de</strong> Oficio en el Proceso <strong>de</strong> Familia, surgen algunas interrogantes:<br />

¿Cómo queda la carga <strong>de</strong> la prueba cuando el juez aporta oficiosamente<br />

prueba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso ¿La prueba <strong>de</strong> oficio suple las reglas <strong>de</strong> juicio<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> la prueba ¿Es la prueba <strong>de</strong> oficio la herramienta<br />

procesal idónea para evitar sentencias inhibitorias<br />

Para respon<strong>de</strong>r las anteriores interrogantes es necesario hacer<br />

algunas consi<strong>de</strong>raciones:<br />

La carga <strong>de</strong> la prueba se refiere, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista subjetivo, al<br />

interés o necesidad <strong>de</strong> probar los hechos alegados para evitar perjuicios<br />

procesales, en ese sentido el que <strong>de</strong>manda tiene la necesidad <strong>de</strong> probar el<br />

hecho en que fundamentan su pretensión, contrario sensu si el <strong>de</strong>mandado<br />

alega una excepción, le genera la necesidad <strong>de</strong> probar el hecho <strong>de</strong> esta,<br />

pero si contesta solo negativamente no tiene porque probar ningún hecho,<br />

quedando el interés <strong>de</strong> probar única y exclusivamente en la parte actora. No<br />

obstante lo anterior, hay casos en que se da la inversión <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> la<br />

prueba, por ejemplo, quien alega una presunción legal no está obligado a<br />

probarla, sino que, el interés <strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuarla es <strong>de</strong> la parte contra quien se<br />

alegue dicha presunción. Bajo estas premisas po<strong>de</strong>mos concluir que la<br />

necesidad y el interés <strong>de</strong> probar es <strong>de</strong> las partes que intervienen en un<br />

proceso, así mismo que la aplicación <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> la prueba<br />

suponen la falta <strong>de</strong> prueba sobre un hecho alegado en el proceso, es <strong>de</strong>cir la<br />

inactividad <strong>de</strong> la parte interesada, por lo que si el juez or<strong>de</strong>na <strong>de</strong> oficio la<br />

producción <strong>de</strong> ciertas pruebas, estas salen <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

las reglas <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> la prueba, en vista que existen pruebas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!