17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

47<br />

Este principio es consi<strong>de</strong>rado por Jorge Kielmanovich como un<br />

principio <strong>de</strong> origen eminentemente constitucional, siendo indispensable su<br />

observancia para consi<strong>de</strong>rar como válida o por lo menos eficaz la prueba<br />

producida; Ya que esta relacionado al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las partes, el<br />

cual no se agota en un puro ejercicio <strong>de</strong> contradicción a la pretensión<br />

invocando excepciones y manifestándose sobre la <strong>de</strong>fensa, sino que se<br />

extien<strong>de</strong> a la materia <strong>de</strong> prueba. 59<br />

En la misma línea <strong>de</strong>l autor antes citado, Couture señala que “el<br />

procedimiento <strong>de</strong> la prueba no es sino una manifestación particular <strong>de</strong>l<br />

contradictorio. Como no se concibe el proceso sin <strong>de</strong>bate, tampoco se pue<strong>de</strong><br />

concebir que una parte produzca una prueba sin un riguroso contralor <strong>de</strong>l<br />

adversario. Una prueba que se ha producido a espaldas <strong>de</strong>l otro litigante, por<br />

regla general, es ineficaz. <strong>El</strong> cúmulo <strong>de</strong> normas <strong>de</strong>l procedimiento probatorio<br />

es un conjunto <strong>de</strong> garantías para que la contraparte pueda cumplir su obra<br />

<strong>de</strong> fiscalización. <strong>El</strong> principio dominante es el <strong>de</strong> que toda prueba se produce<br />

con injerencia y posible oposición <strong>de</strong> la parte a la que eventualmente pue<strong>de</strong><br />

perjudicar.” 60<br />

2.6.4 Principio <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> la Prueba.<br />

En un proceso no solo se recauda o aporta una prueba, sino que es<br />

normal que aparezcan varias, inclusive <strong>de</strong> la misma especie, por lo que es<br />

necesario estudiar la prueba como un todo, haciendo un estudio en busca <strong>de</strong><br />

las concordancias y divergencias entre ellas. 61<br />

Este principio significa que el conjunto probatorio <strong>de</strong>l proceso forma<br />

59 KIELMANOVICH, JORGE L. Op. Cit. Pág. 66.<br />

60 COUTURE, EDUARDO J. “Fundamentos <strong>de</strong> Derecho Proce sal Civil”. Editorial<br />

Depalma, Buenos Aires. Pág. 129.<br />

61 JAIRO PARRA QUIJANO, Op. Cit. Pág. 8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!