17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

59<br />

Actualmente en nuestro país se han introducido nuevas ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l<br />

Derecho Procesal que incluyen rasgos <strong>de</strong> un sistema inquisitivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Proceso <strong>de</strong> Familia y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco en los Procesos Civiles y Mercantiles,<br />

don<strong>de</strong> se otorgan al Juez faculta<strong>de</strong>s oficiosas respecto a la Prueba Judicial,<br />

situación que <strong>de</strong> alguna forma pue<strong>de</strong> hacer posible que la mayoría <strong>de</strong> veces<br />

se obtenga la certeza en base a la verdad y no en base a la verdad aparente<br />

<strong>de</strong> la cual habla el autor antes citado; así tenemos el artículo 7 <strong>de</strong> la Ley<br />

Procesal <strong>de</strong> Familia, que engloba los <strong>de</strong>beres que tiene Juez <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> familia, específicamente en el literal c) <strong>de</strong> dicho artículo dispone<br />

que el Juez está obligado a “Or<strong>de</strong>nar las diligencias necesarias para<br />

establecer la verdad <strong>de</strong> los hechos controvertidos, sometidos a su<br />

conocimiento y <strong>de</strong>cisión, respetando el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las<br />

partes”, lo que a nuestro juicio, es el principio rector que faculta al Juez para<br />

practicar la prueba que consi<strong>de</strong>re necesaria, lo que implica or<strong>de</strong>nar prueba<br />

<strong>de</strong> oficio, el cual se encuentra <strong>de</strong>sarrollado, <strong>de</strong> forma somera, en algunas<br />

disposiciones <strong>de</strong>l cuerpo legal citado, las cuales serán objeto <strong>de</strong> estudio más<br />

a<strong>de</strong>lante.<br />

En conclusión, crear una certeza subjetiva en el Juez sobre la<br />

existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados hechos, o sobre la inexistencia <strong>de</strong> ellos, es el fin<br />

<strong>de</strong> la prueba, así, “La aspiración es que la certeza producida en el Juez tenga<br />

como sustento la verdad. <strong>El</strong> género humano no pue<strong>de</strong> renunciar a la<br />

búsqueda y consecución <strong>de</strong> la verdad a fin que sus jueces fun<strong>de</strong>n sus<br />

creencias sobre ella y dicten las sentencias con su apoyo.” 81<br />

1986, Pág. 173<br />

81 PARRA QUIJANO, JAIRO. Op. cit. Pág. 33.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!