17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92<br />

resolución <strong>de</strong> un conflicto patrimonial. Por lo mismo, hay un interés en la<br />

<strong>de</strong>cisión que sobrepasa por completo la mera técnica jurídica, ya que es el<br />

juez el encargado <strong>de</strong> proteger y tutelar ciertos intereses superiores. La i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong>l juez como mero espectador o simple instructor <strong>de</strong>l proceso resulta<br />

claramente incongruente con la misión que le es asignada por la ley<br />

sustantiva. La iniciativa <strong>de</strong>l órgano jurisdiccional <strong>de</strong> familia, a diferencia <strong>de</strong>l<br />

civil patrimonial, no solo salvaguarda intereses privados o disponibles, sino<br />

que a<strong>de</strong>más intereses públicos. En el primer caso, no se <strong>de</strong>svirtúa la<br />

naturaleza <strong>de</strong> dichos intereses por el hecho <strong>de</strong> aportar prueba, siguen siendo<br />

privados. Y en los segundos, los públicos, la iniciativa probatoria no es más<br />

que una fórmula armónica con dicha función protectora. Este <strong>de</strong>ber<br />

jurisdiccional <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los intereses públicos en el proceso familiar<br />

proviene tanto <strong>de</strong> las normas sustantivas como <strong>de</strong> las procesales, siendo las<br />

primeras las que dotan al juez <strong>de</strong> un amplio po<strong>de</strong>r configurador <strong>de</strong> la norma<br />

jurídica para la adjudicación <strong>de</strong>l caso. 125<br />

En el Estado <strong>de</strong> Derecho, el juez en el ejercicio <strong>de</strong>l monopolio<br />

jurisdiccional <strong>de</strong>be a lo menos intentar acercarse lo más posible a la verdad<br />

histórica que <strong>de</strong>be reconstruir <strong>de</strong> acuerdo a los hechos alegados por las<br />

partes, más aun cuando su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>finirá la suerte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e<br />

intereses legítimos que configuran un <strong>de</strong>terminado or<strong>de</strong>n público familiar. 126<br />

La prueba <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada como el medio a través <strong>de</strong>l cual el Derecho<br />

preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la verdad <strong>de</strong> las proposiciones en el marco <strong>de</strong>l proceso<br />

judicial, es <strong>de</strong>cir, la verdad <strong>de</strong> los enunciados fácticos en cuanto presupuesto<br />

normativo <strong>de</strong> aplicabilidad <strong>de</strong> las normas constituye el camino que orienta la<br />

125 HUNTER AMPUERO, IVÁN. Opus Cit. Pág. 214-215.<br />

126 DELLEPIANE, ANTONIO. “Nueva Teoría <strong>de</strong> la Prueba”, Editorial Temis, Bogotá, 2003.<br />

Pág. 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!