17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70<br />

por el hombre). Mediante las primeras el legislador <strong>de</strong>termina a priori,<br />

mediante su razonamiento, tener por cierto un hecho, ya sea <strong>de</strong> forma<br />

<strong>de</strong>finitiva (iuris et <strong>de</strong> iuri, o no solo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho) o provisoria mientras no se<br />

presente prueba en contrario (iuris tantum, o tan solo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho). En ambos<br />

casos, siempre que otro hecho, indicador <strong>de</strong>l primero que es base <strong>de</strong> la<br />

presunción, haya sido comprobado suficientemente. 101<br />

En este tópico es importante distinguir entre dos conceptos: indicios y<br />

presunciones judiciales. Los primeros son <strong>de</strong>finidos por Hugo Alsina como<br />

todo rastro, vestigio, huella, circunstancia y en general todo hecho conocido o<br />

mejor dicho, <strong>de</strong>bidamente comprobado, que sea susceptible <strong>de</strong> llevarnos por<br />

vía <strong>de</strong> inferencia al conocimiento <strong>de</strong> otro hecho <strong>de</strong>sconocido, los cuales<br />

pue<strong>de</strong>n pertenecer al mundo físico como al <strong>de</strong> la conducta humana, por<br />

ejemplo una persona que huye suministra un indicio, porque ésa es la<br />

reacción normal en un <strong>de</strong>lincuente. Tales circunstancias no tienen valor por<br />

sí mismas, porque su <strong>de</strong>stino no es suministrar una prueba, pero<br />

relacionadas unas con otras adquieren caracteres relevantes; todos los<br />

hechos se hallan vinculados recíprocamente, unas veces como causa y otras<br />

como efecto, lo cual permite <strong>de</strong>terminar su ubicación en la sucesión <strong>de</strong><br />

acontecimientos. Esas relaciones se <strong>de</strong>scubren mediante una operación<br />

mental que va <strong>de</strong> lo particular a lo general (razonamiento inductivo) y luego<br />

<strong>de</strong> lo general a lo particular (razonamiento <strong>de</strong>ductivo). 102<br />

La Presunción es por tanto, la consecuencia que se obtiene por el<br />

establecimiento <strong>de</strong> caracteres comunes en los hechos. Supone una doble<br />

operación mental: inductiva y <strong>de</strong>ductiva, porque <strong>de</strong> la primera nos elevamos<br />

<strong>de</strong> los hechos a un principio general y por la segunda aplicamos este<br />

101 ALDO BACRE, Op. Cit. Pág. 343.<br />

102 ALSINA, HUGO. Op. Cit. Pág. 683.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!