17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

enseñar y pretendían imponer la palabra con el arte <strong>de</strong> hablar y el arte <strong>de</strong><br />

persuadir.<br />

Tan fuertes fueron los ataques, que los sofistas quedaron totalmente<br />

<strong>de</strong>sacreditados y sólo en el siglo XX nuevos estudios han examinado y<br />

recuperado sus trabajos. Sea como fuere lo importante era que la prueba se<br />

<strong>de</strong>sarrollaba mediante la contraposición <strong>de</strong> argumentos hablados, pues<br />

Sócrates realizaba preguntas para llevar la discusión al plano que<br />

consi<strong>de</strong>raba conveniente y luego fundar extensamente su tesis, también <strong>de</strong><br />

carácter argumental. En muchos supuestos usaba la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la autocontradicción<br />

como elemento <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> sus argumentos.<br />

Las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Aristóteles, ligaban el razonamiento y la comunicación a<br />

la lógica y al silogismo, técnica <strong>de</strong>sarrollada por medio <strong>de</strong> premisas, cuyas<br />

formas a<strong>de</strong>cuadas llevan al conocimiento. Comienza por <strong>de</strong>finir la retórica<br />

como el arte <strong>de</strong> buscar los medios <strong>de</strong> persuasión disponibles, <strong>de</strong>jando<br />

claramente expuesto que el objeto principal <strong>de</strong> la comunicación es la<br />

persuasión, concibiendo que la comunicación tenía tres momentos: 1) el que<br />

habla; 2) el discurso, y 3) quien escucha. En la actualidad, la retórica está<br />

ligada a la oratoria. Aristóteles básicamente siguió esta línea en su Retórica<br />

como sistema argumental, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la lógica que él<br />

había fundado, la prueba resultaba más estricta y no ligada al <strong>de</strong>recho.<br />

1.2 PERÍODO ROMANO.<br />

Para hablar <strong>de</strong> la Evolución Histórica <strong>de</strong>l Derecho Probatorio, al igual<br />

que la <strong>de</strong>l Derecho Procesal, <strong>de</strong>bemos ubicarnos también en la antigua<br />

Roma y examinar cómo tanto en el proceso civil como en el proceso penal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!