17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29<br />

que sobre ella nos ofrecen los autores. Pero para una mejor ilustración se<br />

tomarán cuatro puntos <strong>de</strong> vista los cuales son:<br />

1. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista objetivo se restringe la noción <strong>de</strong> la prueba a los<br />

hechos que sirven <strong>de</strong> prueba a otros hechos, lo que suce<strong>de</strong> en la prueba<br />

indiciaria, o, con un poco mas <strong>de</strong> amplitud, a los “objetos” que sirven <strong>de</strong><br />

prueba, entre los cuales cabe el documento.<br />

2. En un sentido más general, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista también objetivo,<br />

suele hablarse, con mayor frecuencia, <strong>de</strong> que es prueba judicial todo medio<br />

que sirve para conocer cualquier cosa o hechos, con lo cual se incluyen los<br />

hechos, los objetos y también activida<strong>de</strong>s como la inspección judicial, el<br />

dictamen <strong>de</strong> peritos, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> un tercero, la confesión, esto es, la<br />

totalidad <strong>de</strong> los medios que pue<strong>de</strong>n servir <strong>de</strong> conducto para que le llegue al<br />

juez el conocimiento <strong>de</strong> la cuestión <strong>de</strong>batida o planteada sin litigio en cada<br />

proceso 16 ; en este planteamiento erróneamente se confun<strong>de</strong> la Prueba con<br />

los Medios <strong>de</strong> Prueba, tema que se estudiará más a<strong>de</strong>lante.<br />

3. Des<strong>de</strong> un tercer punto <strong>de</strong> vista, pero esta vez subjetivo, se consi<strong>de</strong>ra la<br />

prueba por el aspecto <strong>de</strong> su resultado, esto es, como la convicción que con<br />

ella se produce en la mente <strong>de</strong>l juez, sobre la realidad o verdad <strong>de</strong> los<br />

hechos que configuran el <strong>de</strong>lito, el litigio o la cuestión litigiosa, bien sea cada<br />

medio en particular o con conjunto <strong>de</strong> los aportados al proceso 17 ; Esta<br />

tercera acepción es admitida por la unanimidad <strong>de</strong> los autores al lado <strong>de</strong> la<br />

anterior, y po<strong>de</strong>mos afirmar que tanto el punto <strong>de</strong> vista subjetivo como el<br />

objetivo son imprescindibles en el lenguaje jurídico procesal, porque no<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sligarse la noción <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> los medios utilizados para<br />

suministrarla, ni tampoco <strong>de</strong>l fin o resultado perseguido con ella.<br />

16 DEVIS ECHANDÍA, HERNANDO. Op. Cit. Pág. 32.<br />

17 Ibí<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!