17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

153<br />

2. Habiendo concluido que el único límite para or<strong>de</strong>nar Prueba <strong>de</strong><br />

Oficio regulado en la Ley Procesal <strong>de</strong> Familia es el Derecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

las partes y que el juez <strong>de</strong>be <strong>de</strong> realizar una interpretación <strong>de</strong> la Norma<br />

Constitucional, secundaria y <strong>de</strong> la Doctrina <strong>de</strong> los expositores <strong>de</strong>l Derecho,<br />

los límites que se <strong>de</strong>be respetar al or<strong>de</strong>nar este tipo <strong>de</strong> prueba son: <strong>El</strong><br />

Derecho <strong>de</strong> Defensa, como ya se mencionó, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual supone el<br />

respeto al principio <strong>de</strong> legalidad y al <strong>de</strong>bido proceso; y los hechos aportados<br />

al proceso.<br />

3. Respecto al momento procesal oportuno para or<strong>de</strong>nar prueba <strong>de</strong><br />

oficio en el proceso <strong>de</strong> familia, se ha dicho que este pue<strong>de</strong> or<strong>de</strong>narse en<br />

cualquier estado <strong>de</strong>l proceso hasta antes <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> la prueba, es<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong> Sentencia, sin embargo, en respeto al<br />

principio <strong>de</strong> contradicción, igualdad y <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, en vista que no<br />

existe claridad en la Ley Procesal <strong>de</strong> Familia sobre la forma en que se <strong>de</strong>be<br />

proce<strong>de</strong>r, el Juez <strong>de</strong>be or<strong>de</strong>nar la prueba <strong>de</strong> oficio al momento <strong>de</strong> la<br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la prueba en Audiencia Preliminar, <strong>de</strong> esta forma al<br />

encontrarse las partes reunidas se pue<strong>de</strong> discutir la misma, respetando el<br />

principio <strong>de</strong> contradicción e igualdad, que integran al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa,<br />

a<strong>de</strong>más se obtiene un Proceso <strong>de</strong> Familia más <strong>de</strong>limitado y or<strong>de</strong>nado en la<br />

preclusión <strong>de</strong> sus fases.<br />

4. Finalmente también se pue<strong>de</strong> concluir que la duda es el elemento<br />

principal para que se or<strong>de</strong>ne prueba para mejor proveer, y esta solamente<br />

surge durante la producción <strong>de</strong> la prueba o inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

misma, en la Audiencia <strong>de</strong> Sentencia, en ese sentido si el Juez or<strong>de</strong>na<br />

prueba antes <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la misma, estaremos frente a prueba <strong>de</strong><br />

oficio, y si la or<strong>de</strong>na durante o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la prueba<br />

estaremos frente a prueba para mejor proveer, por lo que en el artículo 55 <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!