17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

103<br />

sentencia 137 .<br />

<strong>El</strong> principio dispositivo informa el objeto <strong>de</strong>l proceso e indica a quién le<br />

correspon<strong>de</strong> la titularidad <strong>de</strong> la pretensión y cómo <strong>de</strong>be someterse a ella el<br />

órgano judicial. Un sistema procesal en el que rige el principio dispositivo<br />

atribuye a las partes, en exclusiva, la capacidad para <strong>de</strong>cidir si acu<strong>de</strong>n a los<br />

tribunales a ejercitar su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acción y también para <strong>de</strong>limitar cuál es el<br />

objeto <strong>de</strong>l proceso. Como parece evi<strong>de</strong>nte y ha <strong>de</strong>stacado la doctrina<br />

civilista, el principio dispositivo se funda en que en el proceso civil se actúan<br />

<strong>de</strong>rechos subjetivos y, por lo tanto, disponibles en la mayor parte <strong>de</strong> los<br />

casos. 138<br />

En ese sentido, como se estudio en el capítulo anterior, en un sistema<br />

dispositivo el juez tiene el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar para su <strong>de</strong>cisión aquéllos<br />

hechos portados expresamente por las partes, así como le esta prohibido<br />

tomar en cuenta hechos no afirmados oportunamente en el proceso. 139<br />

Sin embargo se <strong>de</strong>be tener en cuenta aquellos or<strong>de</strong>namientos don<strong>de</strong><br />

se han previsto <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>rechos en los que está en juego no sólo el<br />

interés <strong>de</strong> la parte, que pue<strong>de</strong> tenerlo o no, sino un cierto interés público. En<br />

estos procesos regirá el principio exactamente contrario: el inquisitivo y, en<br />

consecuencia, el Estado tiene interés en el objeto <strong>de</strong>l proceso. En estas<br />

ocasiones, la acción pue<strong>de</strong> ser entablada por un órgano <strong>de</strong>l Estado quien<br />

actúa ante los tribunales en representación <strong>de</strong> quienes no pue<strong>de</strong>n acudir por<br />

sí mismos a los tribunales (menores e incapaces). 140 En esta última i<strong>de</strong>a<br />

pue<strong>de</strong> tener asi<strong>de</strong>ro el carácter especial <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> Familia, tanto en su<br />

ámbito sustancial como procesal, pero se <strong>de</strong>be tener en cuenta que esta<br />

137 Ibí<strong>de</strong>m. Pág. 220.<br />

138 ESCRIBANO MORA, FERNANDO. “La Prueba en <strong>El</strong> Proceso Civil”. Opus Cit. Pág. 25.<br />

139 Ver Capitulo II, Pág. 51-53.<br />

140 ESCRIBANO MORA, FERNANDO. Opus Cit. Pág. 26.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!