17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45<br />

2.6 PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA JUDICIAL.<br />

Dentro <strong>de</strong> la Teoría General <strong>de</strong> la Prueba no encontramos unanimidad<br />

doctrinal en cuanto a los principios generales <strong>de</strong> la prueba judicial, así<br />

tenemos que para unos existen ciertos principios que para otros no los han<br />

contemplado, lo que obe<strong>de</strong>ce a la diversidad <strong>de</strong> criterios que en el <strong>de</strong>recho<br />

existen. A continuación <strong>de</strong>sarrollaremos algunos <strong>de</strong> los principios generales<br />

<strong>de</strong> la prueba reconocidos en la doctrina:<br />

2.6.1 Principio <strong>de</strong> Autorresponsabilidad.<br />

A pesar que existe igualdad <strong>de</strong> oportunidad en materia probatoria, no<br />

se opone a que resulte a cargo <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las partes la necesidad <strong>de</strong><br />

suministrar la prueba <strong>de</strong> ciertos hechos, sea porque los invoca a su favor o<br />

porque <strong>de</strong> ellos se <strong>de</strong>duce lo que pi<strong>de</strong>, o porque la contraparte goza <strong>de</strong><br />

presunción o <strong>de</strong> notoriedad; <strong>de</strong> ahí que este principio contiene una regla <strong>de</strong><br />

conducta para el Juzgador, en virtud <strong>de</strong> la cual, cuando falta la prueba <strong>de</strong>l<br />

hecho que sirve <strong>de</strong> presupuesto a la norma jurídica que una parte invoca a<br />

su favor, <strong>de</strong>be fallar <strong>de</strong> fondo y en contra <strong>de</strong> esa parte. 55 Aunque el Juez<br />

tiene la calidad <strong>de</strong> protagonista <strong>de</strong> la actividad probatoria, son las partes las<br />

que quienes conocen mejor la realidad, <strong>de</strong> tal manera que si estas no<br />

solicitan pruebas, no hacen lo posible para que se practiquen, solicitan<br />

algunas que resultan superfluas o no <strong>de</strong>spliegan toda la actividad <strong>de</strong>seada<br />

en su diligenciamiento, sufren las consecuencias <strong>de</strong> ello. 56<br />

55 DEVIS ECHANDÍA, HERNANDO. Op. Cit. Pág. 24.<br />

56 PARRA QUIJANO, JAIRO. “Manual <strong>de</strong> Derecho Probatorio”. Quinta Edición, Ediciones<br />

Librería <strong>de</strong> Profesional, Colombia, 1995. Pág. 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!