17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

37<br />

Enrique M. Falcón llama a la admisión expresa: confesión, la cual es la<br />

consecuencia <strong>de</strong> reconocer la verdad <strong>de</strong> un hecho que nos perjudica y<br />

beneficia a la contraria, con motivo <strong>de</strong> la concurrencia <strong>de</strong> afirmaciones sobre<br />

un hecho o por manifestación espontánea; En ese sentido la concurrencia <strong>de</strong><br />

afirmaciones sobre un hecho o su reconocimiento, hace que el mismo no sea<br />

controvertido y se excluya su prueba. 36<br />

Si existe un reconocimiento expreso <strong>de</strong>l hecho alegado por la<br />

contraparte, se vuelve innecesaria la prueba sobre el mismo, ya que el<br />

reconocimiento incluye su existencia y su veracidad, y por constituir base <strong>de</strong><br />

la o las pretensiones <strong>de</strong> la parte, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse en el fallo. No obstante<br />

lo anterior existen excepciones a la exclusión <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> los hechos<br />

admitidos, entre las cuales tenemos: 37<br />

1) Cuando la prueba <strong>de</strong> los hechos, que no obstante haber sido admitidos<br />

por la otra parte, esté legalmente prohibida;<br />

2) Cuando incida sobre <strong>de</strong>rechos que no se pue<strong>de</strong> renunciar, es <strong>de</strong>cir,<br />

que sean indisponibles para las partes;<br />

3) Cuando los hechos sobre los cuales recaigan las afirmaciones sean<br />

manifiestamente imposibles;<br />

4) Cuando la admisión <strong>de</strong>l hecho no revista carácter expreso 38 , pese a<br />

que la rebeldía <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las partes, su silencio, sus respuestas<br />

evasivas o la negativa meramente general, habilitan al juez a estimar<br />

36 FALCÓN, ENRIQUE M. Op. Cit. Pág. 130.<br />

37 DE SANTO, VÍCTOR. Op. Cit. Pág. 109; y FALCÓN, ENRIQUE M. Op. Cit. Pág. 130 -131.<br />

38 ENRIQUE M. FALCÓN en su “Tratado <strong>de</strong> la Prueba”, llama a esta forma <strong>de</strong> admisión<br />

CONFESIÓN FICTA, la cual no adquiere un carácter total, no obstante ser una presunción<br />

legal, ya que la misma admite prueba en contrario y es valorada junto con las circunstancias<br />

y <strong>de</strong>más pruebas que constan en el proceso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!