17.01.2015 Views

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (839Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

c) <strong>El</strong> <strong>de</strong> quienes les reconocen una naturaleza exclusivamente<br />

procesal; Como es lógico <strong>de</strong>ducir en este caso se está frente a la opinión<br />

que solamente las Leyes Procesales pue<strong>de</strong>n regular lo atinente a materia <strong>de</strong><br />

Derecho Probatorio.<br />

d) <strong>El</strong> <strong>de</strong> quienes las separan en dos ramas que serían la<br />

sustancial y procesal. La diferencia <strong>de</strong> esta opinión, con la opinión <strong>de</strong> los<br />

que aseveran que la norma que regula el <strong>de</strong>recho probatorio es Mixto es que<br />

para ellos se mezcla la Ley Procesal y la Ley Material o Sustancial, en<br />

cambio esta opinión radica en que existen dos naturalezas, la Material o<br />

Sustancial y la Procesal in<strong>de</strong>pendiente una <strong>de</strong> la otra.<br />

No obstante la anterior clasificación <strong>de</strong> opiniones respecto al tema, es<br />

atinente hacer referencia a que existen normas civiles o comerciales que<br />

exigen una solemnidad especial para la existencia o la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> ciertos<br />

actos o contratos, lo que conlleva que el documento no solamente se vuelve<br />

una prueba, sino un requisito ad substantiam actus (requisito sustancial <strong>de</strong>l<br />

acto), es <strong>de</strong>cir que son necesarias las formalida<strong>de</strong>s para la existencia y la<br />

vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> dichos actos o contratos, por lo anterior <strong>de</strong>bemos enmarcar la<br />

naturaleza Jurídica <strong>de</strong> las normas que regulan la institución <strong>de</strong> la prueba en:<br />

prueba procesal, conocida como pruebas judiciales, y la prueba material o<br />

sustancial.<br />

Como conclusión se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que estando la Prueba imbíbita en el<br />

Derecho Probatorio se compren<strong>de</strong> que su naturaleza jurídica es tanto<br />

Procesal como material o sustancial, al igual que las normas que regulan<br />

este Derecho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!