10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[75]14. Devuélveme la alegría de tu salvación, que tu espíritu generoso me sostenga:15. yo enseñaré tu camino a los impíos y los pecadores volverán a ti.16 ¡Líbrame de la muerte, Dios, salvador mío, y mi lengua anunciará tu justicia!17. Abre mis labios, Señor, y mi boca proclamará tu alabanza.18. Los sacrificios no te satisfacen; si ofrezco un holocausto, no lo aceptas:19. mi sacrificio es un espíritu contrito, tú no desprecias el corazón contrito yhumillado.20. Trata bien a Sión, Señor, por tu bondad; reconstruye los muros de Jerusalén.21. Entonces aceptarás los sacrificios rituales -las oblaciones y los holocaustos- y seofrecerán novillos en tu altar.f. Las versiones críticas: Cantera - IglesiasDespués de la versión Bover-Cantera, publicada en 1947, La Editorial Católica de Madrid, ensu colección Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), Serie Major, publicó una nueva versióncrítica de la Biblia, sobre textos hebreos, arameos y griegos.El AT es una revisión de la traducción que realizara Francisco Cantera Burgos para la ediciónde la Biblia de la Editorial Planeta de Barcelona en 1962, corregida y acompañada de aparatocrítico de gran erudición. Cantera se convirtió así en el primer escriturista que ve publicadastres versiones del AT en lengua castellana, no obstante que en la amplia introducción de estaversión tan sólo se hace mención a la versión Bover-Cantera.La traducción del NT fue encomendada a Manuel Iglesias González, profesor del InstitutoBíblico de Roma.Esta versión crítica, a decir de los traductores, ha sido depurada a base de los textos másrecientes de las Biblias hebraicas, así como de las ediciones críticas más importantes. La obrafue realizada con la colaboración de otros escrituristas en algunos libros bíblicos, así comotambién en las abundantes notas de carácter lingüístico.Es de destacar que los traductores expresan en forma enfática que la versión persigue un fincientífico y que el lector no debe sorprenderse ingratamente por un buen número de vocabloshebreos que se reproducen transliterados y explicados convenientemente. Resulta asimismointeresante reproducir el criterio esencial mantenido por los traductores que conforman lascuatro máximas de todo traductor bíblico: máxima fidelidad, como tributo debido al autordivinamente inspirado; máxima literalidad, por respeto a los fueros del idioma original;máxima diafanidad, en atención a los lectores, y máxima hispanidad, en homenaje a lanobleza del idioma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!