10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[97]franceses (hugonotes) y sirvió de base para la versión del teólogo Olivetan, primo de Calvino,impresa en Ginebra en 1535. Esta versión, muchas veces editada y revisada (especialmente esfamosa la de Osterwald en 1744), fue la Biblia de los protestantes de lengua francesa hastabien entrado el siglo XIX. Las dos traducciones fueron hechas a partir de las lenguasoriginales.Otra traducción de renombre en Francia, fue la católica de Louis Isaac Le Maitre de Sacy (oversión de Sacy), publicada después de su muerte en 1695 y realizada a partir del texto de laVulgata (un siglo antes de la primera traducción católica de la Vulgata al castellano). LaBiblia de Sacy fue revisada y corregida profundamente por Carrières y Calmet en el sigloXVIII y muy especialmente por el Abad de Vence, en su conocida Biblia de Aviñón, impresaen esta ciudad papal entre 1767-73 y que fuera traducida al castellano en 1831 por Rivera enMéxico.Durante el siglo XIX se imprimieron varias traducciones íntegras de la Biblia, en su mayoríacatólicas (contra una sola aparecida en España), entre las que destacan la versión de DeGenoude, que tanta influencia ejerció entre los románticos; la de Glaire y la de Vigouroux,todas de la Vulgata. También fueron impresas la versión hebraica de Cohen y la versión delteólogo Louis Ségond que es la Biblia usada por los protestantes franceses actualmente.A finales del siglo XIX y principios del XX, fueron impresas la versión de Crampon en 1904(primera traducción católica romana hecha de las lenguas originales cuarenta años antes quela primera versión católica de este tipo hecha en castellano), la Biblia del Rabinato Francésen 1900, la Biblia del Centenario (protestante). En las últimas décadas han aparecidoexcelentes traducciones bíblicas, tales como la de Dhorme (en la serie Biblioteca de laPléiade), la versión de los Monjes de Maredsous en 1952 (Bélgica) una de las másacreditadas por la calidad de sus notas explicativas; la conocidísima Bible de Jérusalem(1947-56) de la Escuela Bíblica de esa ciudad y que inspirara varias traducciones a otrosidiomas; la notable versión del escritor judío André Chouraqui (1985) que incorporara porprimera vez una traducción del NT bajo criterios hebraizantes y por último la versióndenominada Traducción Ecuménica de la Biblia (TOB) impresa en París entre 1972-75, porparte de escrituristas católicos y protestantes, la primera de esta naturaleza que se efectuó enun idioma neolatino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!