10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[112]Testament; utiliza el castellano "básico", en su modalidad latinoamericana, evitando palabraspoco usuales en el lenguaje cotidiano, como por ejemplo la sustitución de la palabra"evangelio" por "buenas nuevas", entre otras. Incluye al final un listado de palabras de laVersión Reina-Valera y su equivalente en esta versión.16. Sagrada Biblia. Ed. Universidad de Navarra. Pamplona. 1980. Esta nueva versión del NTen nueve tomos, ampliamente comentada por profesores de la Facultad de Teología de laUniversidad de Navarra, incluye igualmente la traducción latina Neovulgata.17. El Nuevo Testamento de Nuestro Señor Jesucristo. Pablo Besson. Ed. Palabra/MundoHispano. 1981. Esta interesante versión efectuada por el pastor bautista Pablo Besson enArgentina en 1919 ha sido varias veces reeditada por la Junta Bautista de Publicaciones. Laedición 1981 conmemorativa de los cien años de la llegada a la Argentina de su autor, vaacompañada de una introducción biográfica del traductor y numerosas notas aclaratorias. Laversión utiliza el castellano de España.18. Nuevo Testamento. Editorial Vida/Sociedad Bíblica Internacional. Lima. 1989.Traducción del NT de la International Version de la Biblia en inglés, editada por laInternational Bible Society de los EE.UU. Utiliza la modalidad del castellano deLatinoamérica.19. Nuevo Testamento. Edit. Sopena, Barcelona. Esta editora ha publicado la versiónPetisco/Torres Amat en populares libros de bolsillo, a la cual han sido suprimidas lasparáfrasis propias de esta versión.7. Bibliografia consultada y comentadaSe señalan las principales obras consultadas para la realización del trabajo, incluyéndose un breve comentariocrítico sobre las mismas.1. Las versiones castellanas de la Biblia. Colección de artículos reunidos por Hazael T.Marroquín y publicado en México por la Casa de Publicaciones El Faro en 1959. Esta obrareúne los mejores estudios sobre las traducciones de la Biblia al castellano hasta el año 1951.De haber sido actualizada, probablemente nuestro trabajo no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!