10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[77]20. ¡Favorece a Sión en tu bondad, reedifica los muros de Jerusalén!21. Aceptarás entonces sacrificios legítimos, holocaustos y ofrendas; ofreceránentonces sobre tu altar novillos.g. Las versiones llamadas popularesSeñala el notable traductor Luis Alonso Schökel en su obra La traducción bíblica:Lingüística y estilística (ver Bibliografía recomendada) que el esfuerzo por hacer que laBiblia llegue al pueblo, y no sólo a los privilegiados de la cultura, es empeño noble eineludible, pero que el problema es la idea que se hace el traductor del pueblo comodestinatario, oyente o lector, sacrificando muchas veces el estilo, o en otras palabras, el buencastellano, en aras de una simplificación que hace que el genio propio del idioma se resienta.Ello, al decir del afamado escriturista, se pone de manifiesto en la traducción "popular" de losnumerosos refranes bíblicos, los cuales, teniendo su exacto equivalente castellano, sontraducidos atendiendo la peculiaridad del idioma original, aun cuando se utilizan palabrassencillas. Concluye Alonso Schókel en su crítica, que muchas versiones "cultas" respetan másel carácter eminentemente popular de la Biblia, que al fin y al cabo, fue escrita para el puebloy no para los sabios.g. 1 La BibliaEn 1966, la "Casa de la Biblia" de Madrid, publicó por cuenta propia, una nueva versión de laBiblia, tomando como base la traducción efectuada por el equipo Hispanoamericano de laCasa de la Biblia en 1961 (ver e. l) bajo la coordinación del entonces director Evaristo M.Nieto.Aún cuando en la décima edición de 1981 nada se indica sobre los traductores, la"Presentación" de esta Biblia señala lo siguiente: "Una nueva traducción ha de evitar elpeligro que late en el prurito de tener una Biblia propia, aportando para ello valores positivosque supongan un auténtico paso adelante en esta tarea de servicio instrumental". Agreganademás los editores que el principal criterio que ha regido en todo el trabajo ha sido el de"allanar caminos" o limar rugosidades, buscándose un lenguaje apropiado al gusto y a lainteligencia del hombre medio de hoy, un estilo llano y sencillo, popular -aunque no por esovulgar- que evite tanto frases largas, ampulosas o retóricas, como palabras raras oexpresiones excesivamente escuetas y de dificil comprensión.Para la traducción del sistema de pesas y medidas bíblicas el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!