10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[113]hubiera tenido mayor utilidad. Los estudios reunidos son de calidad desigual, pero por logeneral están bien documentados, con gran sentido didáctico e histórico. Algunos de susautores pecan de excesiva parcialidad por las versiones protestantes, pero no por ello ignoranlas versiones católicas, incluyendo críticas muy favorables. Merece especial atención losartículos del venezolano Pedro Nicolás Tablante Garrido.2. Introducción a la Biblia. Obra de José Salguero, publicada en el Tomo I de este libroeditado por la Biblioteca de Autores Cristianos de La Editorial Católica de Madrid en 1967.El trabajo del autor es muy completo en lo que se refiere a la historia de las versiones de laBiblia, pero su último capítulo, dedicado a las versiones modernas en lenguas vulgaresadolece de numerosas omisiones y defectos, dentro de éstos, una parcialidad excesiva hacialas traducciones católicas de la Vulgata y un deliberado menosprecio hacia las versionesprotestantes y judías. Inexplicablemente, el autor no señala traducciones tanto íntegras comoparciales que se habían realizado en castellano para la fecha de la publicación del libro.3. Enciclopedia Espasa-Calpe. En la voz "Biblia (versiones)" se presenta una ampliainformación muy parcializada en favor de las versiones católicas. El articulista denuesta congran vigor las traducciones protestantes. Sin embargo resulta interesante el estudio sobre laversión de Scío y también de la de Torres Amat. Esta enciclopedia, publicada en 1928, carecelógicamente de toda información relativa a la mayoría de las traducciones del siglo XX.4. Enciclopedia RIALP (voz "Biblia"). Esta enciclopedia, sin tener las pretensiones de laanterior, resulta más ecuánime y ponderada en sus apreciaciones y ofrece una informaciónmás completa, aunque no deja de omitir varias traducciones realizadas antes de supublicación.5. Apuntes para un catálogo de versiones castellanas totales y parciales de la Santa Biblia.Obra del doctor Pedro Nicolás Tablante Garrido, ilustre profesor emérito de la Universidadde Los Andes (Mérida-Venezuela), publicado por la Biblioteca Bíblica Bereana en Mérida enel año 1953. Estos apuntes, inspiradores de nuestro trabajo, contienen una excelenteinformación sobre las versiones castellanas de la Biblia, realizadas por un profundoconocedor de sus textos. Es de lamentar que no haya sido reeditada con la respectiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!