10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[86]5. He aquí, yo nací en iniquidad, y en pecado me concibió mi madre.6. He aquí, tú deseas la verdad en lo más íntimo y en lo secreto me harás conocersabiduría.7. Purifícame con hisopo, y seré limpio, lávame y seré más blanco que la nieve.8. Hazme oír gozo y alegría, que se regocijen los huesos que has quebrantado.9. Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis iniquidades.10. Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.11. No me eches de tu presencia y no quites de mí tu santo Espíritu.12. Restitúyeme el gozo de tu salvación, y sostenme con un espíritu de poder.13. Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirána ti.14. Líbrame de delitos de sangre, oh Dios, Dios de mi salvación; entonces mi lenguacantará con gozo tu justicia.15. Abre mis labios, oh Señor, para que mi boca anuncie tu alabanza.16. <strong>Por</strong>que no te deleitas en sacrificio, de lo contrario yo lo ofrecería; no te agrada elholocausto.17. Los sacrificios de Dios son el espíritu contrito, al corazón contrito y humillado,oh Dios, no despreciarás.18. Haz bien con tu benevolencia a Sión, edifica los muros de Jerusalén.19. Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto y el sacrificioperfecto, entonces se ofrecerán novillos sobre tu altar.22 La Versión Popular "Dios habla hoy"En 1966, las Sociedades Bíblicas Unidas publicaron una versión popular del NT en ellenguaje actual y propio de Hispanoamérica, bajo el título Dios llega al hombre. En 1979, fuepublicada una nueva traducción de toda la Biblia de los textos originales, bajo ladenominación Versión Popular Dios habla hoy; también por la misma Sociedad, de la que sehicieron dos ediciones, una para los protestantes y otra para los católicos, incluyéndose enesta última todos los libros deuterocanónicos, con lo que por vez primera en este siglo, lasSociedades Bíblicas publican los libros que tradicionalmente denominan como apócrifos. <strong>Por</strong>su parte, la edición católica lleva el patrocinio del Consejo Episcopal Latinoamericano(CELAM).Señala Silva Delgado que entre los diversos méritos de esta Versión Popular se puedenmencionar, además del lenguaje "popular" que hace inteligible el mensaje divino, unatraducción más bien libre, eliminando así muchos hebraísmos y helenismos que aún aparecenen la revisión 1960 de la Reina-Valera; la sustitución del pronombre vosotros por el deustedes, así como las formas verbales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!