10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[117]nes castellanas, pero en general la obra está, en este aspecto, muy desactualizada.22. Cómo llegó la Biblia hasta nosotros. Excelente libro didáctico destinado a los niños, obrade la inglesa Meryl Doney y publicado en español por la casa Promoción Popular Cristianade Madrid en 1987. Bello trabajo que incluye el más completo listado de versionescastellanas hasta ahora publicado.23. Comentario Bíblico San Jerónimo. Vol. V. Estudios Sistemáticos. Ed. Cristiandad.Madrid 1972 (reimp. 1986). El volumen consagrado a los estudios generales sobre la Biblia,realizado y dirigido por tres sacerdotes estadounidenses en inglés y traducido al castellano,incluye, en el capítulo sobre "Textos y Versiones", una visión muy reducida de las versionescastellanas (parte añadida a la obra por el traductor Alonso de la Fuente). Lo interesante delos brevísimos comentarios sobre las traducciones castellanas, son las críticas a las versionescontemporáneas de la Biblia.Así, señala el traductor que la versión Nácar-Colunga "apenas tenga en cuenta lasadquisiciones de la crítica literaria y de la moderna exégesis bíblica", agregando que ellenguaje presenta "un ligero tono clasicista, ajeno al gusto de hoy".Respecto de la versión Bover-Cantera, De La Fuente expresa que las "introducciones y notaspresentan con frecuencia puntos de vista que pertenecen más bien a la ciencia bíblica delpasado" y que su estilo literario "resulta duro y poco brillante".La versión de Straubinger es alabada por el comentarista al manifestar que el trabajo refleja"una buena crítica textual y una sólida exégesis", añadiendo que desde el punto de vistaestilístico, "el texto es correcto y claro".La Biblia Regina es criticada en los siguientes términos: "Su objetivo principal es la fidelidada los textos originales, pero esta preocupación les lleva a veces a forzar o recargar la fraseespañola".La primera fase de la versión de la Nueva Biblia Española, denominada "Los LibrosSagrados" son objeto de una muy favorable crítica, al señalarse que "(el traductor) ha sabidoconjugar la nobleza que debe tener toda traducción bíblica con una decidida modernidad deexpresión", descubriendo el especialista "fácilmente el laborioso análisis textual que encierraesta obra de difícil sencillez".<strong>Por</strong> último, se indica que la Biblia de Jerusalén, "pese al tono desigual de la traducción, esuna de las mejores a disposición del lector español".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!