10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[114]actualización. Tablante es, de todos los autores consultados, el más ecuménico en susapreciaciones sobre las versiones bíblicas.6. La Biblia y sus transformaciones. Esta obra del italiano Carlo Buzzetti, traducida porAlberto Ortiz García y publicada por la Editorial Verbo Divino de Estella (España) en 1986,es la mejor de todas las obras consultadas por su amenidad y gran sentido didáctico, que da allector no especializado una idea muy completa de la dificil y espinosa labor de la"transformación", como el autor prefiere denominar a la traducción de la Biblia. El traductorde esta obra incluye una interesante, aunque incompleta, lista de traducciones castellanas.7. Casiodoro de Reina. Pequeña biografía realizada por Jorge A. González, publicada enMéxico (1960) por las Sociedades Bíblicas Unidas con motivo del cuarto centenario de lapublicación de la Biblia del Oso. Esta pequeña obra, además de ofrecer datos fundamentalesde la vida del ilustre traductor, contiene una buena información sobre la Biblia de Ferrara.8. Diccionario Bíblico Manual. Este pequeño diccionario traducido del alemán y publicadopor la Editorial Claret de Barcelona (España) en 1975, contiene buena información sobre lasversiones castellanas, aunque en forma incompleta.9. Manual Bíblico Ilustrado. Interesante obra publicada por la Editorial UNILIT de Miami(EE.UU.) en 1985, que incluye una aceptable información sobre las versiones castellanas,siempre dejando de lado, incomprensiblemente dada la calidad del libro, buena parte de lasversiones más recientes.10. Cómo nos llegó la Biblia. Obra escrita por el norteamericano Ralph Earle en inglés ypublicada en español por la Casa Nazarena de Publicaciones de Kansas City (EE.UU.) en1975. El libro resulta interesante y didáctico, pero el autor peca de parcialidad a favor de lasversiones protestantes y el traductor, en su adaptación al lector hispanoamericano, olvida oignora la mayor parte de las versiones castellanas.11. El libro siempre nuevo. Interesante obra del José Silva Delgado, publicada por laEditorial Vida de Miami (EE.UU.) en 1983 y que constituye una sencilla introducción a laBiblia. Existe un capítulo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!