10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[42]en varias épocas, pero la tradición la denominó Versión de los Setenta (Evdomikonda oSeptuaginta en griego y latín respectivamente).También la leyenda nos cuenta que la traducción fue recibida con júbilo por los judíos, queincluso declararon una fiesta en su honor, pero tal júbilo desaparecería para convertirse enduelo, cuando los cristianos comenzaron a rebatir a los judíos sus creencias, utilizandoprecisamente la Evdomikonda.En cualquier caso, la versión griega alejandrina sirvió de fundamento para las primeras yprincipales traducciones a otros idiomas de la antigüedad y en especial durante los primerossiglos del cristianismo: las primeras traducciones latinas, la armenia y georgiana, la copta (lalengua egipcia), etiópica (o lengua gueéz), eslavona (o protobúlgara), la árabe e incluso lateutona, obra del obispo Ulfilas, quien se permitió suprimir los pasajes cruentos del AT...¡para no incitar a las tribus germánicas, ya de por sí demasiado belicosas!Otra célebre traducción de toda la Biblia, hecha directamente de los textos originales, fue laversión siríaca (arameo más moderno) o "Peshita" (sencilla) y que con el conjunto detraducciones antes citadas, ha servido para aclarar no pocas confusiones y dudas que ofrecendichos textos.Con el nombre de Vulgata se conoce una traducción de casi toda la Biblia al latín, la lenguaoficial del Imperio Romano, realizada por San Jerónimo entre los siglos IV-V, por mandatodel papa Dámaso, con el fin de corregir las diferentes traducciones latinas que circulaban enEuropa Occidental. Esta traducción, verdadero trabajo ciclópeo fue realizada en Palestina conla colaboración de varios rabinos hebreos, a partir de los textos masoréticos (versioneshebreas corregidas). La Vulgata se impuso como la versión oficial de la Iglesia Católicoromanaa partir del siglo XVI y en consecuencia, la única permitida para su lectura. Como seexpondrá más adelante, las primeras traducciones católicas a lenguas vulgares sólo sepudieron realizar de esta versión hasta el siglo XX, pero sin duda la Vulgata fue la traducciónmás aceptada durante toda la edad media y le cabe el honor de haber sido el primer libroimpreso por Gutemberg.d) Las divisiones internas de la BibliaComo hemos comentado, la Biblia se divide en "libros", aunque de hecho la Biblia es unconjunto de libros, los cuales no deben

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!