10.07.2015 Views

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

Por qué - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[116]cias, para el lector moderno, resulta un libro exagerado y poco ecuménico, toda vez que suobjeto está dedicado principalmente a denostar aquellos españoles que abandonaron lareligión católica. Con todo, es una útil obra de consulta para conocer los rasgos biográficosde los primeros traductores bíblicos (que desafortunamente para el autor no eran católicos,sino "herejes" y "diabólicos"). Esta Historia... de Menéndez resulta tan anticuada como lapropia Enciclopedia Espasa.18. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado de Vila y Escuain. Editorial CLIE (Tarrasa-España).Este diccionario que constituye una casi mini-enciclopedia sobre la Biblia, contiene la máscompleta información encontrada sobre las versiones castellanas de la Biblia, no obstante quelos autores, por ser protestantes, hacen más énfasis en el análisis de las traduccionesrealizadas por escrituristas de esta confesión. Sin embargo, no se escatiman alabanzas paralas traducciones católicas del siglo XX y presenta una justa defensa de la notable versión delPadre Scío de San Miguel.19. Diccionario de la Biblia (Editorial Herder. Barcelona. España). Este monumentaldiccionario, de gran calidad y precisión, realizado por especialistas católico-romanos, adolecede una información más bien pobre en materia de la historia de las traducciones castellanas,aún teniendo en cuenta la época de su redacción y la edición tan reciente, que obviamente nofue actualizada.20. La traducción bíblica: lingüística y estilística. <strong>Por</strong> Alonso Schökel y Zurro. (Edit.Cristiandad. Madrid. 1977) Aunque la obra no está referida específicamente a la historia delas traducciones castellanas, este libro reúne la información de carácter literario más completasobre algunas de las versiones de la Biblia y, muy en especial, sobre la historia de latraducción de la Nueva Biblia Española entre 1960-75. Los autores presentan un análisisliterario y gramatical de varias versiones en forma amena, en particular de la celebérrimaBiblia de Ferrara. Su lectura es recomendable.21. The Cambridge History of The Bible. Monumental obra editada por P.R. Ackroyd y C.F.Evans y publicada por la Cambridge University Press de Nueva York en 1970 en tres tomos.Esta es quizás la obra más completa que existe sobre la historia de la Biblia en todo el Mundoy cada capítulo ha sido encomendado a un autor diferente. Incluye amplia información sobrelas primeras traduccio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!