11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona GómezCUAL26%6%30%26%3%3%3%3%<strong>DE</strong>PORTES CABILDO GRUPO JUVENILGRUPO <strong>DE</strong> MUJERES EDUCACION OIALI<strong>DE</strong>RES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> COMUNIDAD SEGURIDADAsistir al colegio y a la universidad también se ha convertido enpilar de su formación, rescatando a través de éste los valores ycostumbres que los caracteriza como comunidad indígena, entreestos se encuentra su lengua nativa (embera) y sus cantos, loscuales han sido empleados por sus maestros como parte de surutina diaria. Con respecto a su interés por asistir a launiversidad, que es bastante alto, los indígenas buscan camposmas amplios de acción donde puedan desarrollarse comopersonas y encontrar un beneficio propio y para su comunidad,es así como la salud mental va de la mano con este interés desuperación, de integración y de aprendizaje que en la comunidadindígena cada vez esta mas arraigada.La educación es uno de los puntos de apoyo más importantes dela nueva filosofía a nivel de la comunidad, en tanto que no seencuentran atrapados en el atraso por ser una comunidadindígena, eso significa que educan a sus congéneres en todoaquello que sea positivo para el desarrollo de la comunidad sinolvidar dónde se encuentran sus raíces y el valor que ellastienen, por eso mantienen en la escuela y posteriormente en elproyectado colegio la presencia de maestros nacidos de la propiacomunidad entre los que se destacan las mujeres como102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!