11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómez6. RESULTADOS E INTERPRETACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INFORMACIÓNA continuación se presentan los resultados y análisis de lainformación recolectada y generada mediante la aplicación delcuestionario elaborado (Ver anexo A). El análisis estáconfigurado en torno a cinco grandes categorías que permitenconfigurar los principales elementos presentes en lasrepresentaciones sociales que en torno a la salud mental tienenla población objeto. Dichas categorías son: Característicassociodemográficas de los sujetos, actividades de la vida diaria,recursos económicos, salud mental y sus implicaciones yutilización de los servicios médicos.6.1 CARACTERÍSTICAS SOCIO<strong>DE</strong>MOGRÁFICAS <strong>DE</strong> LOSSUJETOSMediante esta categoría se identificaron las característicasgenerales de los sujetos encuestados tales como estado civil,edad, sexo y nivel educativo.Estado Civil27%2%71%SOLTEROCASADOSEPARADO97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!