11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIA7. CONCLUSIONESUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona GómezLa investigación realizada con la comunidad indígena mostró queesta ha sido penetrada profundamente por los problemas de tipocultural propios de una sociedad subdesarrollada, típicamentecampesina y en condiciones de deterioro si se mira la capacidadeconómica de la producción en su tierra, es decir, el ResguardoIndígena.De igual manera quedó en evidencia que la religión católica se hainsertado en las creencias de la cosmogonía tradicional y en esesentido ha modificado las creencias de la comunidad indígena ose han intercalado o relacionado con otras creencias propias, lasunas de occidente y las otras de la comunidad indígena,formándose de esta manera un verdadero marco de referencia nomuy adecuado para ser interpretado científicamente.De igual manera fue posible demostrar que la comunidadindígena es totalmente unificada, respetuosa de sus tradiciones,las cuales han venido recuperando por considerar que son ellos,los seres humanos más importantes para poder defender, de unlado, el sistema ecológico, los recursos naturales y porconsiguiente a la madre naturaleza y, del otro lado, unaformación social en la cual está claramente establecido un climade cordialidad, de ayuda mutua y de integración que en laactualidad no tienen los occidentales.En cuanto a su sistema de gobierno hay que resaltar la totalidadde los valores que en él se encuentran, porque ahí, en manos delcabildo y del gobernador, sí se aplican, lo que se entiende pordemocracia, participación social, toma de decisionescomunitarias, trabajo solidario, y en general, todo aquello que serelaciona directamente con el progreso y la capacidad dedesarrollo de la comunidad en general. Se puede afirmar que adiferencia de la política tradicional, tan popular en estos países,las comunidades indígenas sí saben y entienden cuál es elhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!