11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezpersonas de vital importancia y sus saberes y consejos son unode los aportes más significativos al desarrollo de la comunidad.El acatamiento a las directrices de sus líderes quienes sonprovenientes de la misma comunidad y ejercen su poder conbase en la actividad de la participación permanente.La defensa de lo poco que les queda de su cultura lo vienenhaciendo con todo el esfuerzo necesario para demostrarle a losoccidentales que los grupos étnicos y en especial lascomunidades indígenas tienen mucho que aportarle a la cultura ya la sociedad de los occidentales.El sentido de pertenencia es unos de los puntos de apoyoesenciales en la era de la recuperación de lo ancestral debido aque ya eliminaron de sus creencias la permanente difamaciónsobre el hecho de que su cultura era atrasada y estaba pordebajo de quienes hacen parte del desarrollo.La unidad de la familia, el respeto por cada uno de los miembrosde la comunidad, la permanente relación con los demás almomento de tomar decisiones, el respeto por los líderes y enespecial cuando éstos son adultos mayores, el papel protagónicode la mujer desde el inicio de la formación de la familia, lacapacidad de apoyar a todos y cada uno de los miembros de lacomunidad en las dificultades, la búsqueda con orgullo de losconocimientos de sus ancestros, el respeto por la naturaleza encualquiera de sus expresiones, la forma de entender susrelaciones con el medio ambiente, la capacidad de descubrir en lanaturaleza lo bello de sus cantos y de su música, hacen de lacultura de la comunidad indígena unos seres humanos muyespeciales para los cuales, el hermano menor que es el blancocon la cultura de la civilización mal entendida son personas queno van a soportar los avatares de su propio crecimiento ydesarrollo.Uno de los valores más importantes tiene que ver con el respetoy la defensa de la vida en la medida en que todo ser viviente eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!