11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómez4.2 CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong> TIPO SOCIAL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>COMUNIDA<strong>DE</strong>n este apartado se recopilara la economía, el tipo de vivienda, lavestimenta, el sistema de gobierno, el manejo gubernamental, laemisora, la educación y la conformación familiar que tiene lacomunidad de Cristiania.4.2.1 Economía tradicionalSe trata en este caso de las formas básicas de acumulación dealimentos que distinguen a la mayor parte de los gruposindígenas en todas partes. Son ellas la caza, la pesca y larecolección.No es fácil distinguir cuál de estos elementos proveeprincipalmente los medios de subsistencia para cubrir lasnecesidades del grupo. La relación entre ellos presenta unaamplia variabilidad en cuanto a su participación en el productototal; variabilidad que está determinada por el sitio de ubicación,la época del año, las preferencias del indígena y aun el azar. Mássi tenemos en cuenta que la cacería y la pesca están libradas enbuena parte al arbitrio de las circunstancias y que la horticulturay la recolección (vegetal sobre todo) son bastante más establesque aquellas, podemos asignarles el papel de actividadesfundamentales, dejando para caza y pesca la designación desuplementarias.El modo de producción de la comunidad indígena de Cristianía sebasa en que los miembros de la comunidad tienen tierrascomunes para eventos que son propios de ellos, es decir, quehay una tenencia de la tierra con sentido comunitario en la cualse realizan las actividades que benefician a la comunidad en sutotalidad.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!