11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona GómezQUIEN LE HA CURADO LOS TRASTORNOS <strong>DE</strong><strong>SALUD</strong> <strong>MENTAL</strong>40%60%MEDICO OCCI<strong>DE</strong>NTALMEDICO TRADICIONALEl 60% de la población encuestada visita al medico occidentalsolo cuando se siente enferma, son muy pocas las personas quevan donde el medico a un chequeo a si sea solo por prevención,de estas personas el 40% va donde el medico tradicional al igualque el 60% va al hospital como lugar de tratamiento y el 40%espera el medico tradicional en su domicilio (Jaibana). Eltratamiento medico que mas se recomienda son losmedicamentos, este está representado en un 75%, el 10% lerecomiendan orientación psicológica y al 15% restante le hanrecomendado los dos anteriores simultáneamente. Con respectoa como se sienten después del tratamiento, si creen estar o nosanos el 73% dice sentirse curado, el 27% manifiesta que no sesiente curado.120http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!