11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezvisiones que fortalecen el espíritu de los jóvenes, las pinturascorporales protectoras, los actos de reverencia hacia lanaturaleza y sus espíritus. De igual modo, los elementos sociales,como reglas de cortesía, invitación y retribución de recursos,reciprocidad... El relajamiento de estos sistemas preventivos y laobstaculización que se ha venido dando para que éstos puedanadaptarse al nuevo acontecer son algunas de las razonesfundamentales que inciden en la prevalencia de muchos de losactuales problemas de salud, pues, del estado de funcionamientode estos sistemas depende la salud del pueblo. Si el pueblo notiene su territorio sano, si hay una baja capacidad de producciónde sus tierras, si los jardines ya no producen una buenadiversidad de productos alimenticios, si las personas no sevaloran a sí mismas y si hay conflictos sociales, no puede haberbuena salud. Si no se retransmite el conocimiento de las normastradicionales de conducta, si no se celebran los rituales de losciclos de vida, si ya no se practica la medicina tradicional y si seestá perdiendo el conocimiento de las plantas medicinales, nohay salud. Si no hay quienes velan por preservar la integridadfísica y espiritual de las personas y la unidad del grupo social, sino se realizan los actos propiciatorios a los elementos naturales,tampoco puede haber buena salud.Es por esto que observamos que el conocimiento de estasnormas, su riguroso cumplimiento y la certeza de su profundovalor y significado constituyen un verdadero sistema preventivode la salud mental indígena.Pero lamentablemente, después de varios siglos de persecución yridiculización, es de constatar, hoy en día, que aquellos sistemasde salud indígena están en gran medida quebrados, así como elfrágil equilibrio de la salud integral de los pueblos indígenas. Laincorporación de los modelos socioeconómicos y valoresindividualistas de la sociedad occidentalizada han impactadodentro del mismo corazón de las culturas y sociedades indígenashasta el punto que hoy día todo el edificio de la transmisióncultural está derrumbándose. Los valores propios están siendohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!