11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezverdadero valor de la integración, la identidad y lo másimportante, el ser verdaderamente representado por susdirigentes al momento de actuar políticamente.Fue un hecho incuestionable el tener que tomar como punto deapoyo a una serie de disciplinas como la sociología y laantropología, para poder entender cómo se daba en lacomunidad indígena el proceso de producción del conocimiento ycuál era en un momento dado, el verdadero sentido y valor de lapsicología, en ese contexto se encontró que gran cantidad deestas disciplinas se han quedado cortas en el análisis y en lainterpretación de las relaciones de producción del conocimiento,pues hay una gran diferencia entre el conocer de la culturaindígena y el conocer occidental, ya que en la cultura indígena,no solamente se conocen las actuaciones y prácticas de los sereshumanos, sino que de igual manera deben ser entendidos yreconocidos los seres no humanos, para poner un ejemplo, losJais y los Jaures que contienen todos los elementos, incluyendo alos seres humanos. La cultura occidental y su proceso deconocimiento no está preparada para conocer adecuadamente alos no humanos.Como el objeto de esta investigación era entender cómorepresentaban las comunidades indígenas la salud y laenfermedad se encontró que en este campo los hechos propiosde la práctica de la medicina tradicional, no son materiales sinode carácter ideal, trascendental, propio del campo de los nohumanos, con sentido religioso y mediante el estudio de lasfuerzas externas e internas que rodean al ser humano. Por esemotivo es tan difícil poder asimilar, igualar, comparar,identificar, a ser pertinente y establecer relaciones entre elconocimiento tradicional de la comunidad indígena con relación ala salud y el conocimiento científico según los occidentales, queellos tienen de la salud.En términos generales, para los occidentales, la salud eseminentemente biológica, se fundamenta cuando se pierde en lahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!