11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezcondiciones físicas de la vivienda, se evidenció un leveaumento de la depresióncuando la persona consideraba su espacio físico desfavorable.Otros elementos, como la poca cohesión familiar, los ingresosinsuficientes, el mal estado de salud y la poca satisfacción con loslogros alcanzados, se percibían desfavorablemente en la medidaen que aumentaba la gravedad de la depresión.Según los datos disponibles, en la comunidad indígena, ladepresión es un problema actual de salud pública que requieremayor atención y un conocimiento más preciso. La falta decontinuidad de estos estudios y el empeoramiento de lascondiciones sociales y económicas que sufre la comunidad haceque cada vez mas el deterioro de la salud mental se acrecienteaun más.Inicialmente se dio una concepción naturalista de la enfermedadmental y con ellos se dio paso a la lucha en contra de losdemonios que poseían a las personas, tratando médicamente alos brujos y endemoniados luego se pretendió con base a losfundamentos científicos lograr la salud mental mediante eltratamiento psiquiátrico por fuera de la biología naturalistabuscando instancias mas subjetivas del enfermo mediante elanálisis de su comportamiento para poder lograr la recuperaciónde la persona con participación de ella misma,78 por lo tanto enla comunidad evaluada vemos como aun utilizan la concepciónnaturalista en la cual las personas aseguran que su enfermedadmental esta ligada a un espíritu maligno.78 B<strong>LA</strong>NCO Y CHACÓN, Op. Cit., p 58http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!