11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezmuchas formas; estos dos seres son los principales defensoresdel brujo contra las agresiones de los otros colegas.4.6 QUIEN PUE<strong>DE</strong> LLEGAR A SER UN JAIBANÁ.Parece ser que en zonas Emberas diferentes del Alto Baudo yotros parajes Chocoanos, algunos presagios asociados alnacimiento permiten si el recién nacido ha de convertirse enJaibaná o no. Aunque ya de adulto, la escogencia de esta carrerasiga siendo opcional hasta el presente. El hecho que alguno desus padres sea Jaibaná sería también un factor de incidenciadebido al status chamanico (ser superior).Siguiendo el orden de ideas, el niño escogido iniciara un largoproceso de aprendizaje a través de prolongadas conversacionescon el Jaibana – maestro, el cual muy probablemente será elmismo que predijo su futura dedicación; en caminatas por elmonte ira aprendiendo los diferentes usos de las plantasrequeridas en las curaciones. Estas hierbas son para usosmágicos y por lo tanto diferentes de las usadas por losyerbateros comunes (medicinales). Este tipo de aprendizaje vaacompañado a la vez del conocimiento del instrumental mágico.Tal proceso parece ser una característica de Antioquia y del AltoSinú. En el Alto Baudo lo corriente es la adquisición en algúnmomento de la vida de los poderes sobre los espíritus, es asícomo una persona libremente decide aprender chamanismo avoluntad propia lo cual se manifiesta.53En el resto del choco, se es Jaibaná cuando se comprueba suimportancia o por haber venido de familias de Jaibanas o haberconocido mucho a algunos.53 CASTRILLON TORRES, Nora Elena. El Viejo y la Comunidad Indígena. Medellín,1989. p.25 trabajo de grado (licenciatura en Educación) UPB, Escuela de educación yHumanidades , Facultad de educación.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!