11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómez<strong>DE</strong>PRESION31%69%SINOSiguiendo con el análisis de la encuesta vemos como la mayoríade las personas evaluadas aceptan haber sufrido de algún tipode enfermedad mental, entre ellas los síntomas que sepresentan con más frecuencia son: la depresión y el desespero,seguido en orden descendente por la soledad, expresiónincoherente y por ultimo pensamientos suicidas.De las personas estudiadas hubo una prevalencia entre las quemanifestaron haber presentado depresión, se detecto que lamayoría eran mujeres entre los 14 y 20 años, descubriendo asícomo la depresión es una afección frecuente en la comunidad,especialmente entre las mujeres jóvenes.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!