11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona GómezIdealmente cualquiera puede llegar a ser Jaibaná, pero el éxitoen el desempeño de tal carrera depende en gran parte de que“tenga familia” o sea algunos espíritus que quieran ayudarle. Elcomo lo sabrá?, pueden revelarse por posesión expresada ennotables alteraciones de la conducta, por recibir señalessensoriales como ruidos o visiones, a través de los sueños, o pormedio de un jaibana el cual “ve” y le comunica al candidatopotencial sus aptitudes; en ocasiones las señales son múltiplesreforzando la opción.La edad es la única restricción absoluta, debe ser, cerca de los 12años, debido a las agotadoras jornadas de aprendizaje (cantos,rituales y demás actos y conocimientos específicos); a parte deesto, hombres mujeres, jóvenes o viejos tienen la posibilidad deiniciarse en la actividad de diálogos y control de los espíritus.54Antes de entender la profundidad del concepto de Jaibaná, esnecesario realizar una introducción para establecer un criterioque se pueda comprender sobre lo que significa el“chamanismo”, se define “como un conjunto de prácticasfundamentalmente curativas derivadas de la relación de unpracticante, el chamán con lo sobrenatural, personificado éste enuna multitud de espíritus de variada naturaleza. Tal comunicacióny acción se efectúa a través de un estado de éxtasis obtenido pormedio de formas muy variadas y complejas. El chamán es unespecialista que llega a serlo después de un proceso deaprendizaje, que conlleva como una de sus condiciones, unainiciación. Ella consiste, en un gran número de sociedades, en unproceso de muerte y resurrección”.55Aclarando este concepto, es apropiado tomar en cuenta el hechode que existe una gran distancia entre el verdadero papel de unJaibaná y el de un brujo ya que para algunos la brujería es ese54 HERNÁN<strong>DE</strong>Z, Camilo Antonio. Ideas y prácticas ambientales del pueblo Embera delChoco. Bogotá: CEREC, COLCULTURA, 1995. p 7455 VASCO URIBE, op cit p.79http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!