11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómez6.6 REPRESENTACIÓN SOCIAL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong> <strong>MENTAL</strong> EN<strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA <strong>DE</strong> CRISTIANIAEste capitulo recopila tanto los datos arrojados por elcuestionario como la información obtenida en la interacción conlos miembros de la comunidad.La representación social es siempre representación de algunacosa (salud mental) y de alguien (comunidad indígena). Lasrepresentaciones sociales que manifiesta la comunidad estudiadaconstituyen formas de saber práctico, posibilita que susintegrantes participen activamente y ocupen una posición dentrodel grupo, permitiendo el dominio del ambiente intelectual ymaterial del mundo de los objetos en vías de orientar elcomportamiento y sus comunicaciones. Esta forma de saberpráctico es social: es compartido por todos los miembros quehacen parte de la comunidad indígena, ellos la elaboran a nivelindividual y la producen a nivel social. Es guía de acción y orientael comportamiento, ofrece códigos de comunicación reflejando lascaracterísticas del grupo social.83Los conceptos y las representaciones colectivas son universales,impersonales y estables, y corresponden a entidades tales comolos mitos y creencias que la comunidad posee. Las personas deun colectivo participan en sus representaciones colectivas ouniversos simbólicos, lo que se traduce en significacionessociales: normas, valores, mitos, ideas, tradiciones, como lo sontodas sus manifestaciones culturales y su arraigo a la naturalezapara así establecer un equilibrio que los llevará a alcanzar susalud mental.83 CASTAÑO, Sol y Otra. Escuela, Desplazamiento y Salud Mental. Percepciones,Interacciones y Factores de Riesgo en el Contexto Escolar que Afectan la PoblaciónInfantil Desplazada. Medellín 2004 p.180 trabajo de grado (Psicología)U.P.B, Facultad dePsicologíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!