11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezpositivo para el desarrollo de la comunidad sin olvidar dónde seencuentran sus raíces y el valor que ellas tienen, por esomantienen la escuela y posteriormente en el proyectado colegiola presencia de maestros nacidos de la propia comunidad entrelos que se destacan las mujeres como orientadoras desde lafamilia y luego en las actividades educativas de los pequeños enla escuela, los hombres hacen parte de una estructura educativamás proyectada a las relaciones de la comunidad con el medio yde la formación de las personas para que enfrenten los retos queese medio les impone muchas veces por fuera de la comunidad.Los retos de la educación se basan en lo fundamental en lossiguientes aspectos:El mantenimiento de las raíces culturales basadas en el adecuadoconocimiento de la lengua.La capacidad de defender las relaciones comunitarias como partede la formación de cada una de las personas de la comunidad.El enseñar y practicar una serie de valores que hacen a cadamiembro de la comunidad más persona social e individualmente.Mantener vigente el derecho a la palabra y a la transmisión oralde los conocimientos, dado que con el diálogo se practica unaenseñanza permanente y se mantiene vigente la comunicacióncomo medio de reconocimiento al interior del grupo.La importancia del reconocimiento del otro es uno de los valoresque son propios de la enseñanza y del ejercicio del derecho a lapalabra en la medida en que es la palabra el medio decomunicación con el cual uno y otro se encuentran e interactúande manera solidaria en un clima de hermandad que no es tanfrecuente en la sociedad occidental.Se puede afirmar que existe una relación maestro aprendiz y enese orden de ideas se establece un mecanismo no sólo decarácter informativo, sino que por el contrario es más importantela formación que la información por lo cual lo que se pretende eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!