11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona GómezLa mayoría de la muestra a la cual se tuvo acceso fueronjóvenes estudiantes del colegio por lo cual los resultados quearrojan la encuesta van muy ligados a personas entre los 14 y 20años de edad que en su mayoría fueron mujeres que a la parejercen actividades conjuntas del hogar y en una organizacióncomunitaria (grupo de mujeres) que se dedica a rescatar valoresy actividades propias de la comunidad indígena como son laartesanía, básicamente la elaboración de accesorios en chaquirascomo collares, pulseras, aretes entre otros.15%6%Nivel educativoANALFABETASECUNDARIAUNIVERSITARIA79%Con respecto al nivel educativo todas las mujeres encuestadasentre 14 y 20 años afirman estar estudiando secundaria ohaberla terminado y a su vez muchas de ellas no siguieron unacarrera tecnológica ni universitaria, sino que se dedicaron abuscar empleo o a las labores del hogar (madre y esposa).99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!